Cano desvela que el banco despide por 100 euros de gasto irregular en tarjetasEl consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, reclamó ayer tolerancia cero con los casos de corrupción. "Hay que ser radical. Por encima de reformas legales lo que se necesita es que todos, empresas, periodistas, políticos y la sociedad civil, hagamos un frente común contra la corrupción". El número dos del banco aseguró que si cuando se saben de estos casos, nadie reacciona y se percibe como normal, los casos volverán a reproducirse. "No debemos aceptar estas prácticas lamentables, sobre todo después de los importantes esfuerzos realizados por empresas y familias para salir adelante". Respecto a los últimos escándalos conocidos en el mundo de la política, afirmó que "espero que sea el principio del fin, que desaparezca de una vez por todas. Un país como España no merece este tipo de casos". En relación a las tarjetas opacas de Caja Madrid y su incidencia en la reputación de la banca en general, Cano hizo referencia al esfuerzo realizado en BBVA para que "unas 62.000 familias sin recursos no pierdan su vivienda, poniendo en marcha medidas de todo tipo. "Lo ideal sería", ha añadido "que todos se apuntaran a este tipo de prácticas para salir antes de esta situación". Cano afirmó que en BBVA existen tarjetas corporativas que se controlan exhaustivamente por la auditoría interna, para que todos los gastos estén justificados. "No es infrecuente que se produzcan despidos por hacer un uso indebido de la tarjeta". El consejero delegado detalló que para la entidad un uso adecuado es pasar los gastos de una comida con clientes o los derivados de un viaje de trabajo a Argentina, "pero no ir a una gasolinera, los gastos de fin de semana o comer con la familia". Así, aseguró que, tras un proceso de investigación, el banco ha llegado a despedir por un consumo indebido de 100 euros. "A lo mejor somos extremadamente exigentes, pero no podemos ser flexibles en este tema, porque si lo fuéramos no podríamos defender una cultura basada en los principios". Sobre lo anunciado por el ministro de Economía, Luis de Guindos, en relación a operaciones sobre hipotecas "que se saltaron todos los controles de riesgo" en Catalunya Caixa y que serán remitidas a la Fiscalía, Cano aseguró que al no haber pasado aún a la esfera de BBVA, es al Frob al que le corresponde hacer este trabajo y depurar las responsabilidades. En todo caso, matizó, las pérdidas están totalmente provisionadas en la entidad catalana. Preguntado por la posibilidad de que se descubran agujeros adicionales en esta entidad, el banquero dejó claro que BBVA no sufriría ningún perjuicio, ya que contractualmente, al adjudicarse CatalunyaCaixa, está protegido de estas eventualidades. Donde BBVA sí sufrió perjuicio fue por la eliminación retroactiva de todas las cláusulas suelo de su cartera hipotecaria. Cinco trimestres después de que se anulara esta práctica como consecuencia de una resolución judicial, la entidad calcula que el impacto en el margen de intereses del Banco en España alcanzará 235 millones a lo largo de 2014. La cifra supone un 8,3 por ciento del margen en los nueve primeros meses, y a cierre de ejercicio representará entre un 5 y un 6 por ciento de estos ingresos.