La cantidad otorgada asciende a 13,79 euros brutos por acciónEndesa repartió ayer "el mayor dividendo jamás repartido en la historia de España", tal y como señaló en la Junta General de Accionistas el presidente de la compañía, Borja Prado, con el abono a sus inversores de un total de 14.605 millones de euros. De este importe total, 8.252 millones proceden de la venta de los activos latinoamericanos de la eléctrica a Enel, su principal accionista con una participación del 92 por ciento de su capital. Así, el importe de esta operación se destina al reparto de un primer megadividendo de 7,79 euros brutos por acción, más de cinco veces la retribución anual ordinaria distribuida por la eléctrica entre sus accionistas. Además, también se hizo efectivo ayer un segundo dividendo para los accionistas por valor de 6.352 millones, que equivaldrá a 6 euros brutos por acción. Este segundo dividendo extraordinario se financiará en parte a través de un préstamo de 4.500 millones y una línea de crédito de 1.000 millones que elevarán la deuda de la compañía, situada en la actualidad en unos niveles particularmente bajos, de 4.550 millones. De esta manera, el macrodividendo total que la compañía repartió entre sus accionistas asciende a los más de 14.600 millones de euros, o 13,79 euros brutos por acción. La junta de accionistas de Endesa aprobó esta semana, con un quórum para la votación del 94,8 por ciento de su accionariado, tanto la venta a Enel de su participación en la chilena Enersis, a través de la que controla los activos en Latinoamérica, como el reparto de los dos dividendos extraordinarios por esta cifra histórica. Del total de los más de 14.600 millones de euros, la mayor parte (más de 13.430 millones) tendrá por destinatario el principal accionista de Endesa, la italiana Enel, mientras que el restante 8 por ciento del capital de la eléctrica, formada por fondos y unos 170.000 accionistas, se repartirán más de 1.160 millones.