La editorial G+J afirma que "no ha cumplido con las expectativas"madrid. Gala se despide de los quioscos españoles. La revista semanal dejará de publicarse en nuestro país dos años depués de su de su salida al mercado debido, según explica la editorial alemana Grüner-Jahr (G+J) a una revisión de las actividades que la empresa lleva a cabo en el extranjero.La medida, según explicó el responsable de las actividades internacionales de la editora, Torsten-Joern Klein, se debe a que muchas de las publicaciones que la empresa compró o fundó a partir del año 2004 "no han respondido a las expectativas".Gala nació a finales de septiembre de 2004, editada al 50 por ciento por G+J, editorial que cuenta con revistas como Muy Interesante, Mía y Capital; y Taller de Editores, del Grupo Vocento, y su objetivo era ofrecer un producto que mezclara los contenidos de la prensa del corazón con los temas de interés general. Con esta pretensión, se sumaba a las ediciones de este semanario en Francia, Alemania, Polonia y Rusia, donde se mantiene.Varias etapasAntes de su cierre, Gala ha pasado por muchas etapas. La revista comenzó saliendo los lunes, con una tirada de medio millón de ejemplares, y un precio de 1,80 euros. La plantilla la componían unos 20 periodistas, además de corresponsales y colaboradores en España y el extranjero. En febrero de 2005, el semanario cambió su distribución, y empezó a difundirse con los periódicos pertenecientes al grupo Vocento, a un precio menor. Posteriormente, en el verano del año anterior, alteró el día de su salida, saltando al mismo que el resto de los semanarios 'del corazon'.