Entre sus objetivos, la firma busca reducir las emisiones de CO2, utilizar materiales reciclables y potenciar la formaciónLa firma de transformación de metal Gonvarri Steel Service publicó la semana pasada su primera Memoria de Sostenibilidad correspondiente al ejercicio de 2013. En particular, este informe se enmarca en la hoja de ruta desarrollada por la empresa que tiene como objetivo clave potenciar la protección del medio ambiente. Por un lado, la firma desarrolla un sistema de gestión enfocado a controlar su impacto medioambiental de sus productos. En este sentido, ha llevado a cabo una serie de iniciativas entre las que destacan: las del sector de la automoción, la logística y del impacto acústico. En el primer caso, está desarrollando unos productos más ligeros, lo que repercute en las emisiones de los vehículos y contribuye a la lucha contra el cambio climático. Un ejemplo de ello es "Pilar A", que une el techo con la parte baja del coche y que, a través del estampado en caliente, ha conseguido incrementar entre dos y tres veces su resistencia y, con ello, reduce su peso a la mitad y consecuentemente las emisiones de CO2 de los vehículos a la atmósfera. En el área de la logística, han sustituido los palés de madera para el transporte por plataformas metálicas, lo que permite que sean utilizados en más ocasiones. En cuanto al impacto acústico, han instalado pantallas/barreras acústicas para atenuar el ruido en la zona del receptor. Pero no sólo eso. Esta compañía quiere impulsar la vida útil de sus productos. De hecho, todas sus piezas de acero y aluminio son reciclables y no pierden ninguna de sus cualidades. Así, en cuanto al acero, cada tonelada que es reciclada, la industria siderúrgica de nuestro país ahorra alrededor de una tonelada y media de mineral de hierro, un 85 por ciento de agua, un 80 por ciento de energía y un 95 por ciento de carbón, según el Informe de Reciclaje de Acero de Unesid. En cuanto al aluminio, hay que destacar el potencial que tiene este metal para ser reciclado. Un dato muy llamativo es que el 75 por ciento de todo el aluminio que se fabricó hace cien años, se está utilizando actualmente. Por otro lado, también es señalable que Gonvarri controla la evolución de los aspectos medioambientales mediante el Índice de Comportamiento Ambiental (ICA). En este sentido, todas sus instalaciones experimentaron una mejora en este área en 2013 respecto a 2012. Impulso a la formación No obstante, la firma también ha desarrollado a lo largo de este año una serie de iniciativas con el objetivo de concienciar a sus trabajadores de la importancia del medio ambiente. Por un lado, el pasado julio tuvo lugar una jornada en Navarra sobre la sensibilización ambiental para los trabajadores. Por otro, el pasado mes se celebró otro evento para reunir a los responsables de este área de las distintas fábricas y países.