El incremento de las radiaciones ultravioleta aumenta notablemente con la llegada del verano, y también lo hace la necesidad de proteger nuestros ojos para evitar el riesgo de padecer futuras patologías oculares. Hay que saber que la exposición solar es acumulativa, así que si no cuidamos nuestros ojos desde la infancia, o lo hacemos con gafas de sol sin garantía sanitaria, pueden aparecer desde edemas y eritemas en los párpados hasta cataratas, conjuntivitis o degeneración macular. Coincidiendo con el arranque del verano, las farmacias han puesto en marcha la campaña sanitaria El Sol daña tus ojos… ¡Y los de tus hijos! Durante las próximas semanas los farmacéuticos informarán y formarán a la población en protección solar ocular, incidiendo especialmente en la necesidad de proteger los ojos de los niños, más vulnerables, ya que la exposición solar durante la infancia influye significativamente en el riesgo de aparición de enfermedades en la vida adulta. El origen de esta campaña, que se presentó ayer en el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, radica en el hecho de que el 74 por ciento de la población sabe que la radiación solar daña la piel, pero sólo un 4 por ciento es consciente del daño que produce en los ojos. Diseño y precio Las lentes apropiadas pueden aportar una protección de amplio espectro. El problema es que las gafas de sol se suelen elegir más por el diseño o el precio (48 por ciento) que por motivos sanitarios, como pone de manifiesto el estudio que realizó el Consejo General en 2006 y cuyos datos ha presentado la vocal de Óptica y Acústica, María Teresa Román. En este sentido Román, ha querido insistir en que la elección de las gafas se debe ajustar a "criterios sanitarios, y al perfil del usuario". Además, ha recordado que hay que asegurarse de que las lentes elegidas nos protegen de los rayos ultravioleta y de que también cumplen con las normas de seguridad de la Unión Europea, en cuyo caso llevarán el distintivo CE. Más información en la página www.portalfarma.com.