"Es la consagración de un sueño". Así definía hace cinco meses Javier Pérez-Tenessa, presidente y fundador de eDremas, el debut en bolsa de la agencia de viajes online, que hoy ha tenido que suspender su cotización. El tradicional toque de campana se produjo concretamente el pasado 8 de abril, una primera jornada en la que los títulos del grupo cerraron con una caída del 4,29 por ciento. Su estreno fue estrellado y las acciones del grupo llegaron a perder hasta un 7,74 por ciento, sin embargo se recuperaron hasta los 9,81 euros, frente a los 10,25 euros fijados para su lanzamiento. Ese mismo día, Pérez-Tenessa hablaba de las dificultades con las que había tenido que lidiar la compañía para llegar a debutar en el Mercado Continuo español, sin imaginar los problemas que estaban por venir. Fundado en el año 1999, en Silicon Valley, y considerado el mayor distribuidor de vuelos online, el grupo ha perdido desde su debut un 90 por ciento de su valor. La compañía que ofrece vuelos, hoteles, trenes, coches de alquiler o paquetes dinámicos, contaba el año pasado con más de 14 millones de clientes en 42 países de todo el mundo. Con sede en Londres, eDreams nació de la mano de Javier Pérez-Tenessa de Block, que contaba con el respaldo de grupos financieros de Europa y América, como DCM-Doll Capital Management, Apax Partners, Atlas Venture y 3i Group, entre otros. El grupo aterrizó en España e Italia al mismo tiempo, pero instaló su sede en el World Trade Center de Barcelona, donde ya cuenta con una plantilla que supera las 500 personas. En ese momento se convirtió en la primera agencia de viajes online en ofrecer sus servicios en España. Cambio de manos En 2006 el fondo americano de capital privado TA Associates compró, junto al por entonces equipo directivo de eDreams, el 100 por ciento de las acciones del grupo por 153 millones de euros. Cuatro años más tarde la firma británica de capital riesgo Permira, que controla la cadena de comida rápida Telepizza, el grupo textil Cortefiel y los supermercados DinoSol, adquirió la mayoría del capital del grupo turístico en una operación que rondó entre los 250 y 300 millones de euros. En 2011 se produce un nuevo movimiento en el mercado cuando el fondo de inversión Axa Private Equity, propietario de GoVoyages y Permira compran la filial de Amadeus, Opodo, por 500 milones de euros, para fusionar las tres marcas, que también se unen a Travellink. Con esta operación nace, bajo el nombre de Odiego, la mayor agencia de viajes de Europa y la quinta más grande del mundo, aunque cada firma sigue actuando con su nombre. Finalmente, en 2013 compran el metabuscador de viajes liligo.com, y con cinco marcas en operación, el grupo salió a bolsa bajo el nombre de eDreams Odigeo.