El escándalo de las tarjetas black continúa y parece que no va a dejar títere con cabeza. A todas las dimisiones ya anunciadas, ayer se sumó la de Juan Iranzo como consejero de Red Eléctrica Española - la semana pasada también presentó su dimisión como miembro del Consejo Económico y Social (CES)-. En el comunicado emitido por la empresa -en la que Iranzo entró en abril de 2012-, éste justificó su decisión "pensando en la reputación de la compañía". El que hasta el momento era consejero de Red Eléctrica gastó hasta 46.848 euros con su tarjeta opaca. Entre sus gastos más destacados, tal y como adelantó elEconomista el pasado viernes, hay que señalar sus compras habituales en tiendas de ropa interior femenina como Women'Secret, Etam y Oysho. Asimismo, el exmiembro del Consejo Económico y Social cargó un buen número de consumiciones en algunos de los locales más conocidos de la noche madrileña como Gayarre, Gabana, Snobi, Master Coketelería, City Limits, Navy o Marmara. El que fuera consejero del operador técnico del sistema realizó también varias compras en tiendas de marcas renombradas como Jesús del Pozo, Carolina Herrera, Pedro del Hierro, Roberto Verino, Bimba & Lola, Angel Schlesser o Michael Kors y Carlos Jiménez Joyeros. Iranzo registra también diversos cargos de la casa de masajes Masvitalzenter y aparte de los restaurantes de lujo, como el Cucurucho de Mar, fue de los pocos que cargó a su tarjeta menús del Burger King. El conocido tertuliano televisivo pagó también un buen número de comidas y cenas en conocidos restaurantes de Madrid, así como en algunas de las perfumerías más conocidas como Sephora o tiendas de decoración como Musgo. Con la dimisión de Iranzo, el número de ex consejeros de Caja Madrid que han abandonado sus cargos tras conocerse el escándalo de las tarjetas B ya ronda la quincena. Según la documentación que obra en poder del juzgado unos 85 consejeros tuvieron acceso a estas tarjetas opacas que se usaron irónicamente hasta para pagar impuestos.