La Agencia Tributaria contratará a 700 personas y aumentará un 5% su presupuesto para 2015Las actuaciones contra la economía sumergida aflorarán más de 10.000 millones a final de añoLa lucha contra el fraude fiscal y el aumento de la recaudación en los impuestos al consumo y de Sociedades son los dos grandes pilares sobre los que el ministro Cristóbal Montoro fía el cumplimiento de los ingresos previstos en los Presupuestos del Estado para 2015, que se elevan a 133.712 millones de euros, un 4,3 por ciento más que los presupuestados para el año en curso. Para ello, y ante las dudas que suscitan las previsiones de ingresos tributarios, Hacienda va a realizar un esfuerzo adicional en la lucha contra el fraude, para lo que ha programado una oferta extraordinaria de empleo público que permitirá incrementar la plantilla de la Agencia Tributaria (AEAT) en unas 700 personas sus efectivos para el próximo ejercicio, de los que 369 serán personal fijo discontinuo para la campaña de renta. De esta forma, la plantilla de la Agencia Tributaria quedará integrada a finales de 2015 por 25.360 personas, de las cuales 23.800 serán funcionarios y 1.560 contratados laborales, tal y como resaltó ante la Comisión de Presupuestos del Congreso el director general de la AEAT, Santiago Menéndez Menéndez, quien explicó que con ello "se reforzará la lucha contra el fraude fiscal y la asistencia y ayuda a los contribuyentes". Además del incremento de plantilla, el presupuesto de la Agencia Tributaria para el año próximo crece un 5 por ciento hasta 996,64 millones de euros, a los que se añadirán otros 381,99 millones derivados de la generación de crédito de la recaudación por actos de liquidación y gestión recaudatoria, por lo que el presupuesto total de la AEAT se eleva a 1.379,75 millones. Respecto al destino de todos estos recursos, Santiago Menéndez, explicó que "mantenemos la tendencia de los últimos años, priorizando los recursos de la lucha contra el fraude que representan para el presupuesto del ejercicio 2015 el 67,9 por ciento del presupuesto", es decir, 720 millones de euros. Resultados recaudatorios Durante su comparecencia en la Cámara Baja, Menéndez avanzó también que las actuaciones de la AEAT han supuesto durante el primer semestre de este año unos resultados recaudatorios en la prevención y lucha contra el fraude, de 5.508 millones de euros que, dijo, "son los resultados del mejor semestre de la serie histórica de la Agencia Tributaria". Para el conjunto del ejercicio, técnicos del Ministerio de Hacienda han confirmado a elEconomista que los resultados recaudatorios de la lucha contra el fraude superarán los 10.000 millones de euros, por encima de los objetivos programados que estimaban 9.314 millones. Los datos del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), últimos cerrados, estiman que la economía sumergida ha aumentado en España en 60.000 millones de euros durante la crisis, hasta situarse en el 24,6 por ciento del PIB al cierre de 2012, lo que supone más de 253.000 millones de euros ocultos. El estudio de Gestha muestra que el volumen de la actividad económica en negro aumentó de media unos 15.000 millones de euros anuales desde el inicio de la crisis en 2008, cuando la tasa de economía sumergida se situó en el 17,8 por ciento del PIB. Como causas de este importante incremento destaca el efecto arrastre provocado por el boom inmobiliario, el masivo acaparamiento de billetes de 500 euros en España que representa el 14 por ciento del valor de todos los billetes de 500 de la zona euro, el repunte del paro, las subidas de impuestos que no fueron acompañadas por un eficiente control tributario, un grave problema de moralidad con el pago de impuestos y la multiplicación de casos de corrupción política y empresarial.