Canarias convoca la consulta sobre sus prospecciones para el 23 de noviembreAl contrario de lo que ocurre en Canarias, el Gobierno vasco ha salido rápido a apoyar rotundamente las peticiones de autorización para prospecciones solicitadas por las compañías Shell y Capricorn para buscar hidrocarburos en la costa vasca. Desde el Departamento vasco de Competitividad lo tienen muy claro, en el supuesto de encontrase hidrocarburos "nos encontraríamos" ante un proyecto de "consecuencias beneficiosas asociadas a la generación de recursos, creación de trabajo, actividad industrial y bienestar social". A pesar de que la Administración vasca no tiene competencia alguna en la concesión de las autorizaciones de exploración publicadas el miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE), ya que corresponde al Ministerio de Industria, Energía y Turismo, recuerda los beneficios que reportó el primer yacimiento marino de gas que estuvo en funcionamiento en la costa vasca, el Yacimiento Gaviota, que tras agotarse en 1994 fue el primero de Europa en reconvertirse como almacén de gas submarino. En esta ocasión, Shell y Capricorn solicitan permisos para trabajar en cinco zonas conocidas como Mesana, que abarcan casi 500.000 hectáreas en el Golfo de Vizcaya, a unos 75-150 kilómetros de la costa vasca. Capricorn además tiene solicitados permisos de exploración en varias áreas del Golfo de Valencia, y en Cataluña, en el Golfo de León. Los canarios votarán Mientras, Canarias votará si quiere o no las prospecciones petrolíferas en sus costas. Así lo ha anunciado el presidente del Gobierno canario, Paulino Rivero, quien ha adelantado que la fecha para la consulta se realizará el próximo 23 de noviembre. La pregunta que se someterá a consulta será : "¿Cree usted que Canarias debe cambiar su modelo medioambiental y turístico por las prospecciones de gas o petróleo?".