Standard & Poor's ha revisado a la baja las calificaciones de las participaciones preferentes y de la deuda subordinada de la gran mayoría de las entidades financieras españolas como consecuencia del desarrollo de la Directiva de Recuperación y Resolución Bancaria, que prevé quitas para este tipo de productos en caso de necesidad de ayudas públicas. La decisión ha afectado a Banco Popular, Sabadell, CaixaBank, Bankinter, BBVA, Santander y Bankia. La agencia de calificación tan sólo ha mantenido la nota a las preferentes de PopularEn concreto, ha mantenido las calificaciones de las preferentes del Banco Popular. S&P ha revisado la calificación de 1.200 instrumentos híbridos de capital emitidos por entidades financieras europeas. Concretamente, ha rebajado los ratings del 88 por ciento de los productos y ha confirmado el del 12 por ciento restante. La mayor parte de estos instrumentos de deuda, en el caso español, se encuentra en el denominado bono basura desde hace tiempo a excepción de los bonos senior del Santander, que se mantienen aún por encima de este nivel.