Asigna a la alta velocidad 3.561 millones y alcanzará 24 millones de clientes en 2018 AVE, AVE y más AVE. La apuesta de Fomento por la alta velocidad ferroviaria es total en el último año completo de su legislatura. De un total de 9.570 millones de inversión que tiene previstos el Grupo Fomento para el próximo ejercicio, más de la mitad se destina al ferrocarril en general (5.199 millones de euros) y prácticamente la tercera parte (3.561 millones de euros) es AVE puro y duro. Finalizar la alta velocidad a Galicia, dar un empujón casi definitivo al Corredor Mediterráneo y consolidar los proyectos del AVE a Asturias y al País Vasco son las tres puntas de lanza de esta inversión que se anuncia en vísperas de que el Ministerio elija al primer operador ferroviario privado que explote en competencia con Renfe Operadora el Corredor del Levante (ver gráfico). Además de la apuesta por las infraestructuras, el plan total del AVE ya recoge los frutos del ambicioso programa de descuentos que Renfe Operadora puso en marcha hace más de un año. Los datos del ejercicio actual que anunciaba ayer Ana Pastor hablan por si solos. Si el pasado agosto el número de pasajeros de alta velocidad se incrementó un 27 por ciento, hasta los 1,3 millones, en el acumulado de los ocho primeros meses del año ya se han registrado 11,5 millones de viajeros, un 21 por ciento más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Apuesta ambiciosa Pero Renfe -y, por ende, el Fomento- es ambiciosa y quiere seguir mejorando estos registros antes de que se consolide el primer operador privado en el AVE. Ana Pastor anunció ayer que seguirán poniendo en marcha nuevas fórmulas de fidelización para captar aún más al cliente y se seguirá trabajando en la política de descuentos. Con todo ello, y la ampliación de las infraestructuras de alta velocidad, las previsiones del Ministerio son duplicar el número de pasajeros de AVE para alcanzar los 24 millones de clientes en 2018. En total, se pondrán en operación más de 1.000 kilómetros de nuevas líneas de AVE el año en que la cartera dirigida por Ana Pastor invertirá más en esta partida. Según respondió ayer la ministra a preguntas de elEconomista, en 2015 ya está destinado un pequeño importe para comenzar a pagar los nuevos trenes que comprará Renfe en los próximos cuatro años. En concreto, de los 266,33 millones de euros asignados a material móvil, una parte se empleará para comenzar la operación de compra, que supone la adquisición de 40 trenes para la red de alta velocidad (30 unidades de AVE y 10 de ancho variable). Fuentes solventes de Renfe Operadora cuantificaban ayer esta primera partida para el tan esperado contrato en más de 100 millones de euros en 2015.