El gurú de la renta fija deja el imperio que él mismo fundó en 1971 para comenzar un nuevo capítulo en Janus Capital, donde gestionará el recién estrenado 'Global Unconstrained Bond Fund'. Janus cuenta con 177.700 millones de dólares en activos, una décima parte del tamaño de PimcoDe un tiempo a esta parte, Bill Gross, el todopoderoso dueño y señor del fondo de bonos más grande del mundo, el Total Return Fund, había perdido las riendas de su propio reinado. En Pacific Investment Management Co, más conocida como Pimco, las formas de gestión de su co-fundador no complacían a más de uno, si no que se lo digan a Mohammed El-Erian, el ex consejero delegado y supuesta mano derecha de Gross, que abandonó la gestora a comienzos de este año. "Estoy harto de que Mohammed trate de subestimarme", aseguran que murmullaba Gross aquellos que merodeaban los pasillos de Pimco. La escapada de El-Erian vino aderezada por una fuga masiva del pilar donde se asienta la gestora: el Pimco Total Return Fund, que suma 16 meses de fugas de capital consecutivas, alcanzando los 68.800 millones de dólares, según la consultora Morningstar. Sólo durante el pasado mes de agosto, el fondo sufrió salidas por valor de 3.900 millones. El anuncio de la salida de Gross, que abandona el reinado que él mismo fundó en 1971 y que posteriormente, en 1999, pasó a formar parte de Allianz, aunque siempre gestionado de manera independiente, llega poco más de 72 horas de conocerse que la Comisión de Mercados y Valores de EEUU investiga desde hace años las formas de valuación que la gestora emplea para los activos que conforman su Pimco Total Return ETF Fund, con un valor aproximado de 3.600 millones. La gota que quizás ha colmado el vaso, tanto para Allianz como para el propio Gross, quien ayer anunció su marcha a Janus Capital, donde a partir del próximo 6 de octubre gestionará el recién estrenado Global Unconstrained Bond Fund. "He elegido Janus como mi próximo hogar por mi larga relación con su consejero delegado, Dick Weil, y mi deseo de volver a pasar buena parte de mi tiempo gestionando activos de mis clientes", aseguró este gurú de la renta fija. Janus, con 177.700 millones de dólares en activos, una décima parte del tamaño de Pimco, experimentó ayer la efervescencia del desembarco de Gross, con sus acciones llegando a subir más de un 40 por ciento. Para Greggory Warren, analista de Morningstar, "la llegada de Gross a Janus permitirá a la gestora convertirse en una referencia clave del mercado de renta fija", señaló. Otros pesos pesados de la industria, como Jack Bogle, el fundador de Vanguard Group, dijo sentirse "anodadado" por la decisión de Gross, una marcha que será "muy mala para Pimco". De hecho, nada más conocerse la noticia la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años subió desde el 2,50 por ciento al 2,54 por ciento, lo que demuestra el peso de la figura de Gross en la renta fija. Comienzan las apuestas En Pimco, las quinielas sobre quién dirigirá la compañía, a la sombra dejada por Gross, apuntaban a Daniel J. Ivascyn, director de inversión de la gestora. Otros nombres como Andrew Balls, Mark Richard Kiesel, Scott A. Mather o Mihir P. Worah, los discípulos de Gross aupados tras la marcha de El-Erian, suenan también como posibles sucesores.