A través del ordenador o un 'smartphone' se seleccionarán trayectosSiemens, compañía global de tecnología, ha desarrollado una Plataforma de Movilidad Integrada (PMI) que pretende no sólo mejorar el tráfico de las grandes urbes, sino también promover una movilidad responsable. La solución facilita a los distintos proveedores de servicios de transporte colaborar conjuntamente para configurar ofertas más ventajosas para los pasajeros. Además, los ciudadanos pueden planificar sus desplazamientos a través de una única plataforma integrada que les permite tramitar, reservar y pagar todos sus desplazamientos. Cuando las infraestructuras dejan de ser capaces de asumir el creciente volumen de transporte privado se producen cuellos de botella, lo que genera grandes limitaciones al uso del automóvil particular como medio de transporte en las ciudades. Por ello, la Plataforma de Movilidad Integrada de Siemens supone una alternativa real al transporte en vehículo privado y hace que los desplazamientos sean eficientes al respetar más el medio ambiente y ahorrar tiempo a los pasajeros. Algo esencial si tenemos en cuenta que, según datos del INE, 2,7 millones de viajeros utilizan cada año en España el transporte público urbano y 1,3 millones el interurbano. Con esta solución de Siemens, los ayuntamientos y organismos de tráfico de las ciudades podrán contar con una potente herramienta para gestionar de manera ecológica y más sostenible el transporte y sacar el máximo partido a las infraestructuras existentes. Por su parte, los usuarios serán capaces de planificar su viaje de una forma mucho más cómoda. A través de un ordenador o smartphone podrán seleccionar el trayecto que quieren hacer y el sistema les mostrará una ruta individualizada, con imágenes en tiempo real de la situación del tráfico y las alternativas más inteligentes en caso de que haya accidentes o retrasos.