Afirma que la eficacia de insertar publicidad en Internet se puede medir tan bien que "a veces es una desventaja"MADRID. Experto y visionario. Así es Jakob Nielsen, Director de Ventas de MSN Europa, que ha aterrizado en España para participar en el seminario "Los cincos tabúes de la publicidad en Internet", evento organizado por IAB e IESE. Conoce a la perfección el mercado publicitario en Internet y estima inversiones millonarias en este soporte durante los próximos años. "La inversión on line, entre 2008 y 2009, será de 35 millones de dólares", asegura. En una entrevista concedida a este periódico, el responsable del desarrollo de la fuerza de ventas MSN en Bélgica, Dinamarca, Holanda, Italia, Noruega, Suecia y España también tuvo palabras para este último país. "La inversión de publicidad on line en España es del 2 por ciento mientras que en otros países es incluso del 7 por ciento". Lo que resulta paradójico es que "los españoles utilizan mucho Internet, están en la media europea", asegura Nielsen, mientras que "el gasto publicitario aquí no es demasiado elevado". "Eso dice mucho de la madurez on line que hay en España", afirma el director de ventas de MSN Europa, lo que hace que "este país sea una gran oportunidad publicitaria en lo que al mercado on line se refiere", concluye Nielsen. Éxito asegurado¿La clave para aumentar la inversión de publicidad on line en España? "Educar a los anunciantes y explicarles las múltiples oportunidades que tiene". Sólo entonces podrá equipararse a algunos de sus vecinos europeos, para lo cual aconseja Nielsen que "los anunciantes sean rápidos en darse cuenta de la oportunidad de negocio que es Internet y de cómo obtener máxima rentabilidad".Ante la desconfianza que despierta apostar por el medio on line, el director de ventas de MSN advierte que es fácilmente medible su éxito. "La efectividad de la publicidad en Internet se puede medir más que en televisión... A veces incluso demasiado. Puede ser una desventaja poder ofrecer tantos datos", afirma Nielsen. No obstante, destaca que en MSN emplean "eficaces criterios de medición", que se ponen en marcha para satisfacer la demanda de sus clientes. De hecho, en MSN van más allá. En ocasiones, ponen al servicio de sus clientes una empresa de investigación externa que mide la eficacia de su campaña publicitaria en su medio on line. Pero los milagros en Internet no existen y cualquier cosa no vale. "Tenemos que buscar la forma de que la publicidad en internet no sea intrusiva. Por ejemplo, nosotros en MSN no tenemos anuncios que irrumpen sin más (pop ups)", asegura Jakob Nielsen.La mejor estrategia es, según el director de ventas de MSN, "involucrar a las personas con la marca y averiguar como se sienten". "Utilizamos banners (ventanas con publicidad) y no hay que subestimarlos porque son un formato muy creativo", añade. "El creativo debe hacer todo lo posible por interactuar con las personas", concluye Nielsen. La explosión de la publicidad en Internet también tiene efectos colaterales: que otros soportes reciban menos inversión publicitaria. Para Jakob Nielsen "el soporte más afectado es y será el que más está sufriendo en la actualidad, los medios escritos".En cuanto a la televisión, su digitalización obligará a este medio a cambiar de estrategia y, según Nielsen, "en el futuro, en la era digital, veremos que Internet y la televisión digital se van a fusionar". "Entonces la publicidad tendrá que ser diferente, será necesario que esté integrada", asegura este experto en medios.El secreto está en la banda"La banda ancha ofrece muchas posibilidades en el campo de la creatividad", afirma Nielsen, algo fundamental en publicidad si se quiere ganar la atención de los usuarios de Internet, "e interactuar con los internautas". Según el director de ventas MSN Europa, "España se está desarrollando más lentamente que en otros países en cuanto al establecimiento de banda ancha" aunque "es cuestión de tiempo que aumente", concluye.