Podría llevar a cabo una nueva emisión en el Mercado de Renta FijaCampofrío planea llevar a cabo un plan de refinanciación antes de que concluya el presente ejercicio, o como muy tarde a comienzos de 2015. El objetivo es rebajar los costes de financiación de deuda por un total de 545 millones. El 2 de noviembre de 2009, la sociedad efectuó una emisión de bonos, que cotizan en la bolsa de Luxemburgo, por un importe nominal de 500 millones de euros a un tipo de interés de un 8,250 por ciento y con vencimiento el 31 de octubre de 2016. Los otros 45 millones corresponden a un crédito bancario, con amortización semestral de 15 millones, y cuyo vencimiento está fijado en octubre de 2015. Según explica la compañía en el último informe remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ambos "serán fácilmente refinanciados en su momento". Aunque la empresa declina hacer ningún tipo de comentario al respecto, fuentes del mercado aseguran que el proceso se iniciará a muy corto plazo. Posible emisión Campofrío podría llevar a cabo una emisión en el mercado para reducir los costes de financiación, aprovechando, sobre todo, que el pasado mes de abril la agencia de calificación crediticia Standard & Poor's elevara un escalón el rating de la compañía , que pasó de B+ a BB-. En este sentido, Luis Montesinos, director de tesorería del grupo, admitió ya durante la celebración del X Foro MedCap el pasado mes de mayo que la compañía espera rebajar en más de 350 puntos básicos el coste del 8,25 por ciento que pagó hace cinco años por financiarse. "Con el nuevo rating queremos salir por debajo del 5 por ciento", apuntó. El proceso podría acelerarse ahora que las condiciones del mercado son más idóneas que nunca, especialmente con el bono español cotizando en mínimos históricos. En las últimas semanas, ha habido de hecho varias operaciones en esta línea. Agbar (Aguas de Barcelona) refinanció por ejemplo 200 millones de euros a 7 años a un interés de sólo el 1,94 por ciento. Campofrío, bajo el control ya de la mexicana Sigma y de la china WH Gropu, que suman más de un 98 por ciento del capital, cerró el primer semestre del ejercicio con una deuda total de 568 millones de euros. Del total, 550 millones se corresponden a deuda a corto plazo y el resto a largo. Durante esos seis primeros meses, la empresa obtuvo unas pérdidas de 4,2 millones de euros, frente al beneficio de 1,1 millones conseguido en el ejercicio anterior. Crecimiento El grupo cerró asimismo este periodo con una facturación de 910,5 millones de euros, lo que supone un ascenso 0,8 por ciento respectivamente frente al mismo periodo de 2013. Según explica el grupo a la CNMV, durante el segundo trimestre las ventas crecieron un 2,7 por ciento respecto al segundo trimestre del pasado año.