Unas 20.000 familias se benefician de la ley antidesahuciosEl Fondo Social de Viviendas (FSV), impulsado por el Gobierno, no termina de despegar a pesar de las mejoras introducidas este año. Los datos publicados ayer por el Ministerio de Economía reflejan que los objetivos iniciales se quedan lejos. En el segundo trimestre, el FSV recibió 1.067 peticiones de hogares para alquilar a bajo precio uno de los 6.000 pisos puestos a disposición por el sector financiero. Del total se adjudicaron 446, menos de la mitad de las solicitudes, y se firmaron 412 contratos. El Ministerio destacó en una nota que es un avance importante y que se debe a la ampliación de los requisitos de acceso, ya que en todo 2013 hubo poco más de 1.500 peticiones, 780 adjudicaciones y 481 contratos. Desde su puesta en marcha, 1.400 hogares se han hecho con un piso en alquiler por menos de 400 euros al mes, lo que supone menos de una cuarta parte del total de viviendas ofertadas (un 23 por ciento). Ésta es una de las medidas que adoptó el Gobierno para paliar el problema social de los desahucios. Otras fueron la paralización de los lanzamientos judiciales. El ministro anunció que se han frenado 10.000 y que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de prorrogar esta moratoria de dos años a partir de mayo de 2015. Además, otras 6.500 familias han logrado una reestructuración de la deuda y otras 2.100 consiguieron la dación en pago. Así, 20.000 hogares se han beneficiado de la ley antideshaucios.