Una clínica privada llamaba directamente a las listas de esperaLa Comunidad de Madrid quiso atajar ayer el escándalo que se le venía encima por una posible práctica irregular en sus hospitales públicos de cesión de datos de pacientes a clínicas privadas. Para ello, ha decidido acabar de un plumazo con casi toda la dirección del Hospital de Fuenlabrada, el centro que había estado en la diana desde que en el mes de agosto se conociera una filtración de información clínica de unos 580 pacientes a la clínica sanitaria Los Madroños, en Brunete. Tras una investigación interna de la Consejería de Sanidad, el consejero Javier Rodríguez anunció ayer que había "aceptado la dimisión" del gerente de este centro hospitalario, Manuel de la Puente, además de destituir al director médico del centro, suspender al jefe de admisión y abrir un expediente a todas las personas que pudieran estar implicadas. Además, la Consejería de Sanidad va a trasladar sus conclusiones a la Fiscalía, por si lo ocurrido pudiera constituir un delito o responsabilidad penal o entendiera que habría que enviar el caso a la Agencia de Protección de Datos. El gerente del hospital de Fuenlabrada, Manuel de la Puente, ahora destituido, había reconocido en declaraciones a la cadena Ser que "ante la situación de listas de espera", en el mes de mayo se hizo "una especie de prueba de pilotaje pasando las listas de pacientes que teníamos pendientes". De la Puente afirmó entonces que era algo "puntual" y que iba a averiguar por qué habían "estado dilatando en el tiempo esta situación". El Hospital de Fuenlabrada y la clínica Los Madroños mantienen un acuerdo de colaboración para reducir las listas de espera, algo habitual en el sistema. La irregularidad, en este caso, estaría en la cesión de los datos personales para contactar con el paciente sin su consentimiento.