El ganador de la liberalización necesita entre 8 y 12 trenesBombardier se ha puesto en contacto con Acciona, Planeta (Veloi Rail) y Alsa para ofertarles su AVE en el caso de que se adjudiquen la explotación de la alta velocidad ferroviaria en el Corredor del Levante. Así lo confirmó ayer Álvaro Rengifo, presidente de Bombardier en España, quién también señaló que el ganador de este proceso de liberalización necesitará entre 8 y 12 trenes, como mínimo, por lo que deberá de invertir en torno a unos 500 millones de euros en flota (incluyendo la compra de los AVE y su mantenimiento). No obstante, Rengifo anunció que este pedido en el caso de confirmarse no se haría efectivo a corto plazo y tardaría en fabricarse entre dos y tres años, por lo que lo lógico es que el ganador de este proceso comience utilizando los AVE S-100 (fabricados por Alstom) que Renfe ha destinado a la sociedad de alquiler que ha creado a tal efecto. Rengifo también anunció que antes de que finalice el año Bombardier pondrá en marcha en Getafe (Madrid) un centro de reparaciones de componentes ferroviarios, que prestará servicio para todo el Sur de Europa y el Norte de África, y que generará hasta 80 puestos de trabajo.