KKR, Pincus y Centerbridge venden otro 2,8% y ya sólo conservan el 1,8%Los fondos KKR, Centerbridge y Warburg Pincus se van a desprender de un 2,88 por ciento de la financiera de consumo del Santander, operación con la que ganarán otros 77 millones, según las condiciones de la oferta de la colocación de esta participación en el mercado. El precio fijado ha sido de 18,68 dólares por título, por lo que el valor de este porcentaje alcanza los 188 millones, un 63 por ciento más que cuando entraron en el capital de Consumer USA, en 2011. Con esta desinversión, los fondos reducirán su peso en la franquicia del grupo español a tan sólo el 1,18 por ciento. A lo largo de este ejercicio, las tres firmas han ido deshaciendo su posición del 25 por ciento que mantenían desde hace tres años. El primer paso y el más importante lo dieron en enero, en el marco de la salida a bolsa de la división en Wall Street. Entonces, el consorcio de fondos, a través de Sponsor Auto, se deshizo del 17,5 por ciento. Después, los bancos de inversión ejecutaron el denominado green shoe (acciones reservadas para las entidades colocadoras) y Sponsor Auto redujo su peso a poco más del 4 por ciento. Con todas las operaciones de venta, Centerbridge, KKR y Pincus han conseguido unas plusvalías cercanas a los 1.000 millones de dólares (unos 750 millones de euros), con lo que han duplicado su inversión. En 2011 adquirieron el 25 por ciento de Santander Consumer USA por 1.000 millones de dólares. En ese momento, el inversor Thomas Dundon compró un 10 por ciento, porcentaje que a día hoy mantiene. El Santander controla el 60,7 por ciento del capital, después de que en enero se deshiciera de un 4,1 por ciento en el debut bursátil. La financiera de consumo empezó a cotizar a 24 dólares. A día de hoy se negocia al entorno de los 19 dólares, con lo que los fondos han vendido con un descuento inferior al 2 por ciento. La salida del capital del consorcio se preveía, ya que desembarcaron con esa intención.