La entidad recomienda a Italia más esfuerzos para no quedarse atrásEl banco estadounidense Goldman Sachs asegura que nuestro país aún no ha visto materializarse los principales beneficios de la reforma laboral en la actividad, pese a que, según dice, ésta ya ha proporcionado a España una "mayor flexibilidad" en términos, por ejemplo, de salarios. En su último informe sobre las economías española e italiana, la entidad insta al país transalpino a acometer reformas estructurales más significativas para no quedarse atrás. Esto pese a que, al mismo tiempo reconoce que ese tipo de medidas no pueden asociarse con una mejora inmediata en términos de crecimiento económico. De hecho, puntualiza que, por ejemplo, al poner en marcha una reforma en el mercado de trabajo, sus efectos no empiezan a percibirse hasta que no hayan transcurrido dos años desde su aprobación. Una banca más saneada Goldman aprecia otra diferencia significativa entre ambos países, principalmente en el ámbito financiero, donde los cambios y el proceso de saneamiento puesto en marcha por España, con la recapitalización de las entidades más débiles, "ha elevado la capacidad de respuesta de la economía a la relajación de la política del BCE". El banco estadounidense mantiene sus previsiones de crecimiento para nuestro país en el 1,2 por ciento este año y en el 1,6 el próximo. Mientras, Italia registraría una caída del 0,1 en 2014 y avanzaría un 0,9 el siguiente ejercicio.