El magistrado determinó que la compañía tiene un 67% de responsabilidadSegún un juez federal de EEUU, la petrólera británica BP debe asumir la mayoría de la responsabilidad entre todas las partes implicadas en la peor fuga de crudo sufrida en el país en 2010. Debido a su "conducta imprudente", el gigante energético podría enfrentar nuevas multas de miles de millones de dólares sobre los 42.000 millones de dólares (32.445 millones de euros) contabilizados hasta la fecha por el peor desastre ecológico marítimo en la región. "El Tribunal concluye que el vertido de petróleo fue el resultado de una extrema negligencia o de una deliberada mala praxis por parte de BP", señaló el auto firmado por el juez de distrito estadounidense Carl Barbier y dado a conocer durante la jornada de ayer. Un hecho que podría cuadruplicar las multas civiles de la petrolera por contaminar el Golfo de México pese a que ésta ha desembolsado ya miles de millones de dólares en represalias criminales y compensaciones a las personas y negocios afectadas por el desastre. El fallo implica que la petrolera podría enfrentar hasta 17.600 millones de dólares (13.600 millones de euros aproximadamente) en multas civiles bajo la Ley de Agua Limpia, según explicó a la agencia Associated Press, David Uhlmann, profesor de la Universidad de Michigan y antiguo director de la Sección de Delitos Ambientales del Departamento de Justicia. El magistrado dividió básicamente la culpa entre las tres compañías involucradas en el derrame, dictaminando que BP tiene el 67 por ciento de la responsabilidad. Transocean Ltd, el propietario de la plataforma de perforación con sede en Suiza, tendría el 30 por ciento, mientras que el contratista Halliburton Energy Service se llevaría el 3 por ciento de la responsabilidad. Tras el anuncio, BP dijo que apelaría la decisión del tribunal, al considerar que la decisión no fue apoyada por evidencia en el juicio