Desplegará su propia fibra óptica en Galicia, Asturias y ExtremaduraVodafone España no quiere saber nada de compras. Al menos de puertas para afuera. Dicen que bastante tiene con digerir la integración de Ono, adquirida el pasado julio a cambio de 7.200 millones, como para pensar en nuevas aventuras. Pese a ello, Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone España, reconoció a preguntas de elEconomista que su grupo estaría dispuesto a apoyar a la filial española si resultara necesario para reforzar la estrategia de la compañía. Al mismo tiempo, fuentes relacionadas con el operador abren la puerta a posibles movimientos corporativos de Vodafone tras reconocer que "todo depende del precio". No obstante, algunas de las próximas actuaciones que emprenderá Vodafone enfrían los rumores sobre ocasionales compras en la cornisa cantábrica. Por lo pronto, Vodafone tiene previsto desplegar su propia red de fibra en comunidades donde no accede a través de la red de Ono, como es el caso de Extremadura, Asturias y Galicia. En estas dos últimas operan Telecable y R Telecomunicaciones, posibles objetivos en la próxima oleada de compras que podría sacudir el sector español en los próximos meses. En un encuentro informal con la prensa, celebrado la noche del pasado martes, Coimbra confirmó que Ono será la marca de fibra de Vodafone, al tratarse de una enseña "de mucho valor y que ofrece una imagen muy positiva". También apuntó que su compañía negocia con Telefónica para terminar cuanto antes el contrato que actualmente vincula la telefonía móvil virtual de Ono con su principal competidor. Mientras que eso ocurre, Vodafone prevé conquistar numerosos clientes de móvil de Ono a través de nuevas ofertas convergentes, ya bajo la redes de Vodafone. Respecto al impacto del ajuste de plantilla que podría producirse por la integración de Ono, Coimbra emplazó al próximo diciembre, mes en el que habrá concluido el diseño de la nueva organización.