Impone una sanción de 138 millones a los grupos por pactar precios en el mercado de los chips para tarjetas en EuropaLa Comisión Europea (CE) ha multado con 138 millones de euros a Samsung, Philips e Infineon por crear una asociación ilícita para pactar los precios de los chips para tarjetas en el Viejo Continente entre septiembre de 2003 y septiembre de 2005, informa Efe. La alemana Infineon ha sido multada con 82 millones de euros, la holandesa Philips con 20,1 millones de euros, mientras que la surcoreana Samsung tendrá que hacer frente a un pago de 35,1 millones de euros, después de que Bruselas redujera un 30 por ciento su sanción por cooperar en el caso. En el cártel también estaba Renesa, una firma controlada por las japonesas Hitachi y Mitshubishi, pero Bruselas ha decidido no sancionarla porque fue una pieza clave en la investigación, ya que su cooperación permitió descubrir la alianza. Así, la compañía se ha ahorrado una multa de 51 millones de euros. "Las multinacionales implicada en el cártel se compincharon a través de una red de contactos bilaterales con el fin de determinar sus respectivas respuestas a las solicitudes de los clientes con precios más bajos", explican desde la Comisión en unas declaraciones recogidas por la agencia Efe. En este sentido, las empresas implicadas en el cártel intercambiaron comerciales sensibles sobre los precios, los clientes y las negociaciones contractuales, las capacidades de producción y su comportamiento futuro en el mercado con el objetivo de decidir sus respectivas respuestas a los clientes que reclamaban bajadas de precios. "Casi todo el mundo utiliza chips para tarjetas, en su móvil, su tarjeta de crédito o incluso su pasaporte", ha resaltado el vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia. "Es esencial que los fabrican trabajen para hacerlo mejor que sus rivales, innovando y ofreciendo los mejores productos a los precios más interesantes. Si eligen llegar a acuerdos en detrimento de los clientes y los consumidores finales, se exponen a sanciones", ha avisado.