El país ha adjudicado contratos a empresas españolas por valor de 600 millones de eurosLa ministra española de Fomento, Ana Pastor, ofreció ayer a Costa Rica la experiencia y el apoyo de su país para el desarrollo de obras de infraestructura como aeropuertos, puertos y trenes, en el marco de una visita oficial de un día. Pastor se reunió, por separado, con el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, con el ministro de Obras públicas y Transportes, Carlos Segnini, y con representantes de empresas españolas que tienen proyectos de infraestructura en Costa Rica. "Estamos abiertos a toda la colaboración que necesiten del Gobierno de España, toda la experiencia que tenemos. Lo que queremos es que Costa Rica se pueda beneficiar de esa experiencia y que estamos encantados de compartirla con ellos", expresó Pastor. La ministra destacó que en los últimos 30 años España "ha hecho un cambio muy importante en sus infraestructuras", por lo que en la actualidad ese país está situado en "posiciones muy buenas" en mediciones internacionales. Pastor comentó que España puede ofrecer a Costa Rica su experiencia en el desarrollo de redes de carreteras, de puertos y de aeropuertos, que son algunas de las necesidades más urgentes del país centroamericano. Subrayó que Costa Rica es un país con muy buena imagen entre las empresas españolas y que una muestra de ello es que en la actualidad esas firmas tienen adjudicados contratos por cerca de 600 millones. "Creo que tenemos objetivos compartidos. Somos dos países que creemos que las infraestructuras son claves en el desarrollo de nuestros pueblos y en la mejora de la calidad de vida de la gente", manifestó Pastor. Por su parte, el presidente costarricense Luis Guillermo Solís, dijo a Efe después de la reunión con Pastor, que percibió un "espíritu fraterno, de mucha colaboración" por parte de España en materia de infraestructura. "España puede colaborar mucho, no solamente en cuanto a empresas españolas y la Renfe, sino también en materia de formación y capacitación de nuestros técnicos y especialistas", manifestó.