La patrimonial que usan como cabecera obtiene un beneficio de 9 millones Tropical Hoteles, la sociedad patrimonial a través de la cual la familia Polanco, dueña del 12 por ciento del capital de Prisa, gestiona sus inversiones en el negocio hotelero, cerró el pasado ejercicio con un beneficio después de impuestos de 9 millones de euros. La firma consiguió abandonar así los números rojos en los que había entrado un año antes, cuando perdió 39,11 millones de euros. Más llamativo resulta incluso el crecimiento del resultado de explotación, que se multiplicó por siete, al pasar de 1,4 millones en 2012 a 10,1 millones de euros en el último año. Presidida por Borja Pérez Aruana, Tropical Hoteles, que suma unos activos de 296 millones de euros, opera como un holding del que cuelgan media docena de sociedades, entre empresas de explotación hotelera, promotoras inmobiliarias y firmas de prestación de servicios. La familia Polanco es dueña de dos hoteles en el sur de la isla de Tenerife: el Jardín Tropical y el Abama, este último gestionado por Ritz Carlton. A pesar de la buena evolución del resultado, de acuerdo con las cuentas anuales remitidas por la firma patrimonial al Registro Mercantil de Tenerife, Tropical Hoteles tenía en números rojos, en cualquier caso, a tres de sus cinco sociedades. La más dinero ganó fue Abama Residencial y Turística, con un resultado después de impuestos de 8,8 millones. El pasivo Tropical Hoteles apenas tiene deuda financiera -2,2 millones de euros a largo plazo y poco más de 7.05.000 euros a corto plazo-, pero tiene que afrontar compromisos financieros con empresas del grupo y asociadas por un importe de 246 millones de euros (249,2 millones de euros a 31 de diciembre de 2012). Aunque el patrimonio neto es positivo, por un importe de 47 millones de euros, la sociedad hotelera presenta un pequeño fondo de maniobra negativo, ya que mientras que el activo a corto plazo es de sólo 146.758 euros, el pasivo corriente se eleva a más de 1,2 millones de euros. Según publicó el pasado mes de abril el diario online Preferente, especializado en información turística, los Polanco habrían tomado además la decisión de entrar en el negocio hotelero cubano de la mano del empresario tinerfeño Enrique Hernandis, con el que ya han hecho negocios en España y que les habría acompañado a la isla para estudiar las alternativas que les ofrecía el Gobierno de Raúl Castro. La decisión, en cualquier caso, todavía no está adoptada y los Polanco, hoy por hoy, siguen centrados en su negocio hotelero en las Islas Canarias, ya rentabilizado.