Smartglasses, imagen impresa y realidad aumentada son términos ya familiares para la compañía Epson, la cual actualiza constantemente su catálogo de acuerdo a las necesidades del consumidor y a la realidad del mercado. Con más de 5.000 nuevas patentes al año, su apuesta por el I+D constituye la base sobre la que Epson construye su futuro. ¿Qué tendencias de consumo siguen los clientes de Epson en España? El consumidor particular español es maduro, experto y sabe lo que quiere: relojes GPS, smartglasses y otros dispositivos wearable (para llevar puestos), que ponen la innovación al servicio de las personas para hacer la vida más cómoda y ampliar información de cualquier tipo al instante. Algo similar ocurre en el ámbito empresarial, al que se traslada esta tecnología bajo la terminología BYOD, bring your own device, y el big data, que permite a las empresas gestionar procesos y actividades. Parece evidente la necesidad de actualización tecnológica por parte de las empresas, ¿cómo reacciona Epson al respecto? Es innegable que la tecnología es ya algo imprescindible para cualquier empresa. Así lo entendemos en Epson, por lo que destinamos un millón de euros diarios a Investigación y Desarrollo para dar una respuesta adecuada a las necesidades de nuestros clientes. Ésto nos permite contar con tecnologías propias y crear soluciones para cualquier entorno empresarial, tanto en el ámbito de la imagen impresa como de la proyectada. En este sentido, ¿qué productos y servicios necesita adquirir una compañía que quiera estar al día en cuanto a vanguardia tecnológica? La tecnología es un facilitador. Como tal, las empresas requieren productos y soluciones que les permitan estar siempre conectados e interactuar sencillamente de una forma ágil, con lenguajes abiertos y sin grandes protocolos de conexión. Aunque las impresoras son su 'producto estrella', ¿qué otras soluciones ofrece Epson? En efecto, las impresoras son una parte muy importante para el negocio, pero no son los únicos servicios que ofrecemos. Seguramente Epson tiene el porfolio mundial más completo de tecnologías de impresión sobre distintos tipos de soporte, tratamiento de imagen, robótica industrial y mecanismos de precisión. En este sentido, hemos desarrollado equipos que hacen posible ganar en eficiencia ecológica y mejorar en productividad, como nuestra gama de impresión profesional WorkForce Pro. Ésta permite a nuestros clientes ahorrar un 50 por ciento en costes y un 80 por ciento en consumo energético, además de ser capaz de imprimir 75.000 páginas con un único consumible. Los dispositivos móviles tienen ya mucha fuerza en el nuevo panorama de consumo, ¿cómo han adaptado su tecnología a esta realidad? En Epson nos hemos amoldado a estas nuevas circunstancias. De este modo, en nuestra solución global juegan un papel importante los smartphones y tabletas, las aplicaciones móviles para gestionar la impresión y las soluciones de realidad aumentada, como las smartglasses Moverio. ¿Qué aplicación profesional tienen estas 'smartglasses'? La realidad aumentada es el futuro más inmediato de muchos sectores. Las Epson Moverio permiten recibir información al instante, lo cual posibilita una actuación in situ de potencial casi ilimitado. Ésto puede tener aplicaciones en sanidad, cirugía, industria o formación. En este sentido, vamos a crear un centro de competencia para estar más próximos a los desarrolladores de software y generar sinergias que nos ayuden a hacer aplicaciones profesionales adecuadas al mercado. ¿Hacia dónde se dirige el futuro de Epson? La base de la compañía es la apuesta por la innovación y la escucha activa a nuestros clientes para dar respuesta a sus demandas. Así, Epson genera 5.000 patentes nuevas al año y no pone límites a la calidad de imagen de nuestros productos.