La compañía acuerda hacer un 'split' en la proporción de cuatro acciones nuevas por cada una de las ya existentesEl Mercado Alternativo Bursátil (MAB) pierde a su verdadera joya de la corona. La junta de accionistas de Carbures acordó ayer por unanimidad solicitar la exclusión de negociación de todas sus acciones del MAB para comenzar a cotizar en el Mercado Continuo. Un objetivo que ya se había marcado la compañía desde hacía tiempo pero que el caso Gowex aceleró ante la pérdida de credibilidad que estaban teniendo estas empresas entre los inversores. La empresa gaditana, que diseña y fabrica estructuras de fibra de carbono, ya anunció el pasado 7 de julio que había nombrado a Renta 4 como banco colocador de la OPS con la que debutará en el Continuo y que, según sus cálculos, podría quedar incluída en el índice Ibex Medium Cap. "La ampliación de capital será de, al menos, 60 millones de euros y está prevista que concluya en el último trimestre de este año", explicó entonces la empresa. Split y vía libre para renta fija Carbures aprobó también hacer un split o desdoblamiento en la proporción de cuatro títulos nuevos por cada uno de los ya preexistentes. De esta manera, Carbures mantendrá intacto su capital social pero pasará a estar representado por 76,23 millones de acciones de 0,17 euros de valor nominal en vez de los actuales 19 millones de títulos a 0,68 euros. La junta de accionistas autorizó además al Consejo de Administración a que por el plazo de cinco años pueda emitir bonos u obligaciones simples y otros valores de renta fija de análoga naturaleza, así como pagarés y participaciones preferentes. La aprobación de su marcha del MAB se produce después de que la compañía saliera a bolsa el 23 de marzo de 2012 a un precio inicial de 1,08 euros y de que ayer cerrara en los 20,67 euros al subir un 7 por ciento. Sólo en lo que va de año, y tras el castigo que recibieron las empresas de este mercado a raíz de que Gotham City Research alertara del negocio de Gowex -Carbures cerró ese día con una caída del 14 por ciento-, la empresa gaditana se apunta un 58 por ciento en bolsa. Otras tres compañías del mercado (Eurona, Ibercom y Ebioss) también quieren dejar el MAB y pasarse al Continuo.