Invertirá 90 millones en un proyecto junto al socio local IlerIberdrola ha iniciado en México la construcción del parque eólico de Pier II, de 66 megavatios (MW) de potencia instalada, que se convertirá en la cuarta instalación de energías renovables de la empresa en este país y cuya inversión ascenderá a unos 120 millones de dólares (unos 90 millones de euros), informó el grupo energético. El proyecto, que se ubicará en el municipio de Esperanza, va a contar con 33 aerogeneradores de Gamesa, del modelo G97, de 2 MW de potencia unitaria. El parque se encuentra situado en el Estado de Puebla, al sur del país, una de las zonas con más viento de México. Cuando entre en funcionamiento, la nueva infraestructura podrá suministrar energía renovable a 25.000 hogares mexicanos, evitando además la emisión a la atmósfera de unas 55.000 toneladas anuales de CO2. Además, el proyecto va a tener un relevante impacto en el Estado mexicano, ya que está prevista la contratación de más de 400 empleados locales, tanto para acometer las obras como para realizar posteriormente las labores de operación y mantenimiento, y unas 15 empresas de la zona se verán también beneficiadas. Pier II que ha sido el primer parque eólico que Iberdrola ha diseñado a través de supercomputación, en concreto mediante el sistema novedoso y altamente tecnológico denominado SEDAR (Simulación Eólica de Alta Resolución). El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán va a llevar a cabo este proyecto junto a un socio local, la empresa mexicana Impulsora Latinoamericana de Energías (Iler). Se trata de una sociedad puntera en la promoción de instalaciones eólicas en este país y en su accionariado figuran el grupo multinacional mexicano Mabe y Apia XXI, una empresa de ingeniería española. Iberdrola e Iler han firmado un acuerdo para construir conjuntamente hasta 366 megavatios en la zona en los próximos años.