Las autoridades de EEUU permiten al grupo experimentar con humanos afectados La farmacéutica canadiense Tekmira Pharmaceuticals Corporation se disparó ayer en los parqués norteamericanos hasta alcanzar cerca del 36,6 por ciento de subida por acción. Este astronómico ascenso de la compañía vino tras conocerse la noticia de que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA por sus siglas inglés) daba luz verde al experimentar su medicamento para combatir el virus del ébola, denominado TKM-Ebola, en seres humanos afectados. Asimismo, la compañía anunció este jueves que la FDA le había confirmado verbalmente que cambiaba su tratamiento TKM-Ebola de "ensayo clínico total" a "ensayo clínico parcial", paso que permite su posible uso en personas infectadas por el virus del ébola. Este permiso oficial por parte de las autoridades sanitarias estadounidenses coincidió con la comparecencia ayer de la directora general de la de Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan. El organismo internacional declaró la actual crisis del virus como emergencia de salud pública a nivel internacional. Esta crisis, considerada como la más grave de las últimas cuatro décadas, ya se ha cobrado las vidas de casi un millar de personas en los países del África occidental y ha infectado a europeos. Subida en bolsa En cuanto a las acciones de Tekmira Pharmaceuticals Corporation en el índice Nasdaq de Nueva York, a cierre de esta edición la farmacéutica experimentaba una subida del 36,65 por ciento, situándose el título de la farmacéutica a 19,50 dólares, unos 14,58 euros. Por su parte, en la Bolsa de Toronto las acciones de jornada acabó con un ascenso similar al neoyorquino, alcanzando el 34,53 por ciento, lo que sitúa el precio de sus acciones a 21,98 dólares canadienses (13,25 euros). Los títulos de la compañía llegaron a dispararse hasta un 40 por ciento a lo largo de la sesión.