Las dos compañías invierten 75 millones de euros en desarrollar nuevos proyectosCerner ha adquirido la división de tecnología de la información de servicios sanitarios de Siemens por 1.300 millones de dólares (97 millones de euros), con el objetivo de prestar un mejor servicio a sus clientes. De hecho, el cierre de la operación previsto para el primer trimestre de 2015 está sujeto a la aprobación de los órganos regulatorios. Asimismo, como parte del acuerdo, ambas compañías crearán una alianza estratégica para ofrecer nuevas soluciones al mercado sanitario, a través del liderazgo en tecnologías de la información de Cerler y de la gran fortaleza en dispositivos médicos y de imagen con los que cuenta Siemens. Para ello, las dos empresas aportarán a esta alianza 100 millones de dólares (74,94 millones de euros), distribuidos al 50 por ciento, por lo que cada una financiará el acuerdo con 50 millones de dólares (37, 48 millones de euros), para así poder financiar los proyectos de interés para ambas compañías y sus respectivos clientes. De hecho, este acuerdo tendrá una duración inicial de tres años que podrán ser ampliados en caso de que los proyectos tengan éxito. Esta operación y la alianza contraída por ambas empresas, será muy beneficiosa tanto para Cerner como para Siemens, ya que mejorará los flujos de trabajo y los resultados clínicos. "Estamos muy contentos de unirnos a una de las empresas más competitivas a día de hoy en el área de las tecnologías de la información para la salud, así como un líder de reconocido prestigio. Siemens se preocupa profundamente por sus clientes y cree que Cerner es la mejor organización para poder apoyarles en sus necesidades de tecnología de la información sanitaria de cara al futuro", indica John Glaser, director general de la unidad de negocio de tecnología de la información de servicios sanitarios de Siemens. De hecho, el conocimiento y la apuesta combinada de ambas compañías facilitan el desarrollo de una colaboración futura que será muy beneficiosa para sus clientes. Siemens es muy respetuoso con las necesidades de sus usuarios, especialmente a medida que se van enfrentando a entornos clínicos y regulatorios cada vez más complejos, con mandatos de mejora de calidad y grandes presiones para reducir los costes. La alianza entre Siemens y Cerner combina un total de 20.000 asociados distribuidos en más de 30 países de todo el mundo y 18.000 clientes, entre los que se incluyen grandes organizaciones sanitarias. Además, se espera unos ingresos anuales de 4.500 millones de dólares (3.372,3 millones de euros), así como una inversión en I+D de 650 millones de dólares (487,12 millones de euros). Asimismo, se espera que tras la transacción, la rentabilidad de las participaciones de Cerner se incremente en 0,15 dólares (0,11 euros) por acción a lo largo de 2015, mientras que en 2016 sea de 0,10 dólares (0,7 euros) mas, alcanzándose los 0,25 dólares (0,18 euros) por título.