El Gobierno luso articula el rescarte a través del crédito de la troika y saca a la entidad de bolsaCrea un banco malo con los activos de Angola y otro bueno con los depósitos que será vendidoEl Banco Espírito Santo (BES) se ha levantado esta mañana partido en dos. El Consejo de Administración del Banco de Portugal acordó ayer por la noche transferir de forma inmediata todos los activos buenos de la entidad financiera, incluidos los depósitos, a un nuevo banco que ha sido bautizado como Novo Banco y que no cotizará en bolsa por lo que el BES se despide del mercado tras caer un 80 por ciento en un mes. La nueva entidad recibirá una inyección de capital de 4.900 millones de euros a través del Fondo de Resolución (Fundo de Resoluçao) que será su único accionista, informó el Banco de Portugal en un comunicado publicado a las doce de la noche, hora española. De estos 4.900 millones de euros, 4.400 millones provienen de un préstamo que el Gobierno de Pedro Passos Coelho ha firmado con el fondo de Resolución y los 500 millones restante lo ponen las entidades bancarias que lo conforman, como Santander Totta o Caixa Geral. El Ejecutivo de Passos Coelho ha usado para el prestamos parte de los 6.400 millones de euros que el Estado todavía tiene a su disposición de la linea de recapitalización bancaria incluido en el préstamos de la Troika. Una de los principales objetivos del Gobierno es que no parezca que los ciudadanos van a rescatar con sus impuestos el banco por lo que ha evitado a toda costa una nacionalización directa. Así, los 4.400 millones de dinero público que se van a inyectar en principios tendrán que devolverse. En principio el recobro tendría que hacerse vía aportaciones de los bancos que conforman el Fondo de Resolución o tras la venta del banco. "El préstamo al Fondo de Resolución es temporal y sustituible por prestamos de entidades financieras", asegura el Banco de Portugal. El Fondo de Resolución (Fundo de Resoluçao) es una entidad de derecho público dotada de autonomía administrativa, financiada por la banca que funciona de la mano con el Banco de Portugal. Se creó a finales de 2012 a instancias de la Troika para que las entidades financieras resolviesen sus problemas sin recurrir al dinero de los contribuyentes pero, tras menos de dos años de vida, el fondo no tiene todavía la capacidad financiera suficiente para rescatar al BES (a diciembre de 2013 tenía 182 millones) por lo que el dinero saldrá del Estado. Desde el Banco de Portugal insisten en que el rescate no tendrá ningún coste para el ciudadano y que no cambiará nada para los clientes del banco ni los colaboradores del mismo ya que todos los activos buenos se integrarán en Novo Banco. "El BES estaba en un grave desequilibrio financiero. Las medidas han sido consensuadas con las autoridades europeas", aseguro Carlos Costa, gobernador del Banco de Portugal. En el escrito enviado el regulador asegura que la anterior administración llevó a cabo actos en el banco cuando ya sabía que iban a ser sustituidos que causó un daño adicional de 1.500 millones de euros. "Se ha intervenido en banco sada la importancia de la institución en todo el sistema bancario y la financiación de la economía. Sus problemas en peligro la estabilidad del sistema de pagos y del sistema financiero nacional", justifica el Bano de Portugal. Banco Malo y compras Además de Novo Banco, se hará una entidad con los activos tóxicos. La creación de un banco malo permitirá limpiar el balance del BES que, después de este proceso, estará listo para ser adquirido por otra institución bancaria y regresar a la bolsa, explica el diario luso Jornal de Negocios. En este escenario, el perímetro del banco bueno pasará a incluir sólo los créditos y otros activos de buena calidad dejando por eso de suscitar dudas a los potenciales interesado en invertir en su capital. A mediados de julio el Banco de Portugal llamó a la puerta de varias entidades bancarias, entre ellas el Santander y el Banco Comercial Portugués, para que entraran en el capital del BES. Aunque existe cierto interés por la entidad que preside Emilio Botín de crecer en Portugal, la situación del banco era muy dudosa cómo para entrar. Ahora, con este saneamiento puede que se recuperen los contactos de cara a adquirir Novo Banco. Así, el banco malo resultante de la división de la entidad, contará con Banco Espírito Santo de Angola (BESA) y la deuda corporativa de Espírito Santo Financial entre sus activos. Más del 70 por ciento del la cartera de crédito de la entidad africana, que tiene serios riesgos de incumplimientos. Mientras el banco bueno pasa a manos del Fondo de Resolución y el Banco de Portugal, el banco malo seguirá en manos de sus actuales accionistas (familia Espírito Santo, con un 20 por ciento y Crédit Agricole con un 15 por ciento). Poco después entrará en liquidación y lo que se saque de la venta de los activos y créditos dudosos se lo repartirán entre ellos. Así, estos accionistas se quedan sin nada del banco bueno.