Esta semana teníamos cita con el cierre del mes de julio y lo más destacable fue ver como el Dax 30 alemán partió la directriz alcista que venía guiando las subidas que se iniciaron en septiembre del año 2011. Esto es de todo menos algo alcista como tampoco lo es el hecho de que por primera vez desde mayo de 2012 el Dax 30 haya perdido los mínimos del mes anterior. En el caso del Eurostoxx 50 esto no ocurría desde julio del año pasado. Todo esto son evidencias técnicas que sugieren un claro agotamiento alcista y que ponen en jaque la tendencia alcista iniciada hace dos años. De hecho, plantea la posibilidad de que las bolsas europeas entren en fase de reacción de todas estas subidas, lo que abriría un contexto bajista de cara a los próximos meses. Esta hipótesis bajista tomaría más cuerpo si las principales bolsas periféricas europeas también pierdan el origen del último rebote, algo que por el momento no ha ocurrido. Hablamos de niveles de soporte clave como son los 10.420 del Ibex 35 o los 20.280 del Mib italiano. Esto unido a que al otro lado del Atlántico siguen manteniéndose en pie soportes muy importantes en el Russell 2000, como son los 1.078 puntos de su futuro, sigue invitando a no dar por muertos a los alcistas y considero que es precipitado hablar de un cambio de tendencia y de un deterioro más allá del corto/medio plazo.