Las pérdidas de la constructora se redujeron un 91,3% en el primer semestreLa empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) aseguró ayer que la compañía se está planteando una ampliación de capital para refinanciar un tramo de deuda por importe de 1.350 millones. El grupo de Esther Koplowitz, que sigue buscando herramientas para lograr una reestructuración de su deuda, explicó que todavía no sabe cuánto tiempo necesitará para eliminar este tramo. De hecho, el pasado 1 de abril cuando el grupo cerró la refinanciación de 4.512 millones de deuda en dos tramos, ya anunciaron que en el supuesto de producirse una ampliación de capital, estos fondos se podrían destinar a la adquisición de deuda del tramo B. Para el cierre del año, la constructora espera reducir la deuda hasta los 5.900 millones de euros e incrementar un 20 por ciento tanto su ebitda (su beneficio bruto sin impuestos ni amortizaciones) como la facturación en los contratos internacionales. Para reducir esta deuda -que en el primer semestre de este año se situó en 6.413,8 millones, con un incremento del 7,5 por ciento respecto al último semestre de 2013- la compañía de Koplowitz ha puesto en marcha un plan de desinversiones, entre los que destaca la venta de su división de residuos industriales en Estados Unidos, que espera cerrar entre finales de septiembre y octubre. Por otro lado, durante la conferencia con analistas, en la que ayer presentaron los resultados del primer semestre del año, el director general de finanzas, Victor Pastor, anunció que el grupo también analiza la posibilidad de dar un nuevo apoyo financiero a su filial Cementos Portland Valderribas para hacer frente a su deuda. Recientemente, la cementera de FCC llegó a un acuerdo con la banca acreedora para aplazar hasta finales de septiembre el pago de una cuota de 50 millones que debía haber sido atendida el pasado 30 de junio, y cuya financiación rondaría los 1.114 millo- nes de euros. Reducción de pérdidas La compañía de Koplowitz redujo sus pérdidas en el primer semestre hasta los 52,7 millones, lo que se traduce en un recorte de un 91,3 por ciento de los números rojos de 607,6 millones de hace un año. Sin embargo, los ingresos de la constructora cayeron un 3,7 por ciento desde los 3.080,3 millones del semestre anterior hasta los 2.966,2. La compañía justifica esta caída que se centra en el área de la construcción, donde esperan compensar esta bajada del 14,5 por ciento con los datos del próximo semestre. Por otro lado, el comportamiento positivo de las áreas de Medioambiente (que creció un 1,5 por ciento respecto a los datos del semestre anterior) y Agua (que decreció un 0,5 por ciento) permite suavizar la bajada de la construcción. Por áreas geográficas, los mayores beneficios los obtuvieron por su división en nuestro país que representaron un 57,4 por ciento del total, pese a que descendieron un 5,3 por ciento hasta los 1.702 millones. Sin embargo, la zona geográfica cuyos ingresos más se han incrementado ha sido Oriente Medio y el Norte de África, ya que ascendieron un 56,6 por ciento. En cuanto al beneficio bruto de explotación (ebitda), aumentó un 32,2 por ciento desde los 288 millones hasta los 381 millones de euros. Por su parte, el margen operativo de la compañía creció hasta situarse en el 12,9 por ciento frente al 9,4 por ciento que registró el pasado año 2013. Según FCC, esto fue provocado por el impacto de la adecuacion de la estructura de producción en España en los negocios del ciclo de construcción, así como a un aumento más moderado en el área de Agua, junto con un comportamiento más estable del área de Medio Ambiente.