El Gobierno italiano, dispuesto a vender un 5% de Enel y EniEl consejero delegado de Enel, Francesco Starace, aseguró que la reorganización del grupo que prepara, tal y como adelantó en una entrevista concedida a Il Sole 24Ore y publicada por elEconomista, se conocerá a finales de este mes, previsiblemente, el jueves 31 coincidiendo con los resultados de la eléctrica italiana. Enel, propietaria del 92 por ciento de Endesa, informó ayer a la CNMV de que está evaluando "continuamente" distintos escenarios para "racionalizar" la organización de su grupo industrial y "optimizar" la puesta en valor de sus inversiones, sin que hasta el momento haya tomado ninguna decisión al respecto en respuesta a las múltiples publicaciones realizadas estos últimos días, entre ellas, la visita realizada por Starace al ministro de Industria, José Manuel Soria, para plantear la posibilidad de separar el negocio latinoamericano de la matriz de Endesa. En todo caso, el grupo indica que en cualquier decisión que se adopte "se valorarán los intereses de Enel, de Endesa y de sus accionistas". "En el momento en que se adopte alguna decisión relevante al respecto, Enel y Endesa la comunicarán al mercado mediante "el correspondiente hecho relevante", añade. Compensación a minoritarios Si finalmente, Enel decidiera trasladar los negocios de Endesa debería hacer un pago al 8 por ciento del capital que todavía está en manos de los accionistas minoritarios. Por otro lado, Enel sigue adelante con su de venta de activos para reducir su endeudamiento. La compañía está dispuesta a desprendenderse de las centrales de Eslovaquia y la distribución y comercialización en Rumanía para lograr 6.000 millones de euros con los que reducir su deuda por debajo de 41.000 millones. Italia, por su parte, puede vender un 5 por ciento de Enel y de Eni para reducir su deuda pública.