El grupo noruego Lindorff gestionará la recuperación de fallidos, que hoy suman 20.000 millones, durante diez añosBanco Sabadell adjudica su gestión de recobro a Lindorff. El grupo noruego, que se ha impuesto a otros tres fondos finalistas, pagará 162 millones y se ocupará de la recuperación de fallidos de la entidad durante un plazo inicial de diez años. Para el Sabadell, los 162 millones son íntegros plusvalías brutas, cuyo destino es factible que sea reforzar el colchón de provisiones tal y como ha realizado con partidas similares. La entidad enmarcó la operación en su estrategia de transformación del balance definida en el Plan Triple 2014-2016. Esta hoja de ruta fija entre sus objetivos alcanzar los 1.000 millones de euros en beneficios netos en 2016, con una rentabilidad del 12 por ciento. En crédito, aspira a elevar el saldo vivo un 1 por ciento, al tiempo que reduce en 10.000 millones la cartera de créditos fallidos (desde 24.400 a 14.400) y en 5.000 millones los activos inmobiliarios problemáticos. Lindorff, que en el pasado adquirió Reintegra al Santander o la gestora de recobro a BMN, absorberá una pequeña parte de la plantilla ligada a la unidad de recuperaciones, quedándose el resto en el banco. La actividad afectada comprende una cartera de entre 20.000 y 25.000 millones en financiación fallida. El Sabadell ha contado con Montalbán Atlas Capital como asesor en una operación donde emula a otras entidades financieras, que también han decidido monetizar el servicio para reforzar capital o provisiones, al tiempo que dejan la gestión en manos de especialistas. La penúltima en dar este paso fue Cajamar. El grupo conformado por las cajas rurales adjudicó a Haya Real State su plataforma de gestión inmobiliaria y el recobro. Si bien, al incluir inmuebles, la factura se elevó a 225 millones para la sociedad participada por Cerberus. En una operación similar, el Santander transfirió el 85 por ciento de Altamira, gestora inmobiliaria y recobro, al fondo Apollo por 664 millones; y Caixabank el 51 por ciento de Servihábitat, con ambas funciones, a TPG por 185 millones. Otras entidades han colocado el recobro de crédito de forma independiente como el Sabadell: Lindorff, compró la unidad al Santander y BMN, el Grupo EOS la del Pastor y Popular, Centerbrigde la de Banesto, mientras que Liberbank negociaba su colocación.