nueva york. A la desesperada. Ford, el segundo fabricante automovilístico de Estados Unidos, necesita un plan de reorganización que realmente sea efectivo, por eso, se plantea la posibilidad de vender una "parte considerable" de su unidad financiera "Ford Credit", según revelaba el diario Detroit News. Ford sigue los pasos de su hermano mayor, General Motors, que en abril anunciaba su intención de deshacerse del 51 por ciento de GMAC, su brazo financiero. Así, la venta de una participación similar de Ford Credit podría representar unos 6.000 millones de dólares para la compañía. Ambos fabricantes son conscientes de que la degradación de los ratings de bonos de sendas compañías, que los financieros han calificado como basura, ha supuesto un incremento del coste de capital necesario para mantener sus unidades financieras en forma. Hasta la fecha Ford siempre se había mantenido firme ante la postura de negarse a vender parte de su filial financiera que, como en el caso de GMAC, es la única fuente de beneficios frente a las continuas sangrías económicas registradas por sus operaciones principales, la fabricación y venta de automóviles.De momento Ford baraja múltiples opciones para lidiar con el recorte de un 21 por ciento de la producción previsto para el cuarto trimestre del año y la ventaja de Toyota sobre sus ventas, que el pasado julio sucumbieron al gigante japonés. La venta de Premier Auto Group o la posible privatización de la compañía suenan cada vez más fuerte entre las paredes de la base de operaciones de Ford en Auburn Hills, Michigan.