Las entidades buscan nuevos objetivos tras perder la subasta por Catalunya BancEl negocio bancario español disfruta estos días de una efervescencia corporativa propia de los movimientos en cadena. Eso explica ahora el interés de CaixaBank y el Banco Santander por Barclays España, entidad que ha aumentado su atractivo en los últimos días después de que ambos perdieran la subasta de Catalunya Banc. De hecho, las dos entidades estudian estos días en profundidad el cuaderno de venta con los detalles sobre la filial española del grupo británico, según informó ayer la agencia Efe. Ambas entidades sopesan desde hace días si presentan una oferta definitiva por Barclays España y si diseñan un plan de negocio para esta entidad, por la que ambos grupos han mostrado interés. En ese momento del proceso, los equipos de las dos entidades podrían reunirse con los directivos de Barclays para aclarar dudas que puedan tener tras el estudio en profundidad de los números. Al margen de CaixaBank y el Santander, que suenan como favoritos para hacerse con la filial española de Barclays, también mostraron interés BBVA, el Banco Sabadell y los fondos Apollo y Centerbridge. Otras de las entidades que figuraban al principio en las quinielas por la filial española de Barclays, como el Popular o Bankinter, no llegaron siquiera a presentar una oferta preliminar por la entidad. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, explicó ayer que perdió interés porque no aportaba menos de lo que el banco puede crecer por sí solo. El grupo marca el calendario La venta del negocio minorista de Barclays España es un proceso privado y como tal no se rige de un calendario, sino que es el propio grupo el que marca los tiempos. Los activos que la entidad británica ha puesto a la venta en España suman unos 20.000 millones de euros, lo que se traduce en unos 575.000 clientes, entre empresas y particulares, con unos 9.000 millones en depósitos y unos 18.000 millones en créditos concedidos. El proceso de venta comenzó a principios de mayo, cuando el grupo Barclays anunció un nuevo plan estratégico mundial que incluía la eliminación de 14.000 puestos de trabajo, la reducción de su banca de inversión y la venta de su red minorista en Europa continental, que agrupa a España, Portugal, Italia y Francia. Barclays tiene actualmente en España una red de unas 270 oficinas y una plantilla de unas 2.800 personas, de las que 2.200 trabajan en banca minorista, tras haber cerrado 160 sucursales y reducido 900 empleos hace dos años.