Sube la participación del 4,3 al 5,53% en la ampliación de capital El Sabadell apuesta por Portugal y su banca en plenas turbulencias. La entidad presidida por Josep Oliú incrementa su participación en el aliado histórico Banco Comercial Portugués (BCP) desde el 4,30 al 5,53 por ciento, detalló a la CNMV. Ha aprovechado la ampliación efectuada por BCP de 2.250 millones para reforzarse. Con dichos recursos, el banco luso quiere empezar a repagar las ayudas al Erario: reintegrará 1.850 millones de los 2.600 millones en breve y satisfará los 750 restantes antes de finalizar 2006. El momento era sumamente desafiante por los temores hacia la banca lusa desatados por las dificultades del imperio Espírito Santo. Pero BCP ha resuelto sin dificultades, y con una sobresuscripción del 25 por ciento, una operación que favorece a inversores que, como el Sabadell, han apostado por suscribir las acciones por los grandes descuentos obtenidos. La cotización de BCP cerró ayer en 0,113 euros porque voló un 8,76 por ciento, gracias al despegue del BES. La víspera su precio era de 0,10 euros, lo que indica que la ampliación se ha ejecutado a mitad de los 0,19 o 0,20 a los que se negociaba hace solo algo más de un mes. El Sabadell habría invertido unos 214,7 millones de euros para subir su participación en un 1,23 por ciento. La historia del Sabadell y BCP ha vivido altibajos. En el año 2000 firmaron un acuerdo para compartir negocios, que cuajó en la tenencia de participaciones cruzadas (BCP controló el 4,96 por ciento del grupo español). Su alianza sufrió algún revés cuando solo dos años después el Sabadell recompró la parte del luso en Activo Bank, lanzado a medias por su escaso resultado. El mayor momento de tensión fue en 2007 al frustrarse la fusión de BCP con BPI. La defendía el Sabadell, que llegó a barajar abrir sucursales en Portugal cuando el pacto era de no agresión en sus países. En 2009 se recondujo la situación, el Sabadell renunció a tener sucursal y volvió al consejo de BCP.