La disponibilidad y la transparencia son los aspectos más buscadosLa banca digital está ganando adeptos en nuestro país. Según la encuesta de Utilización de la Banca Online del comparador bancario Bankimia del mes de mayo de 2013, el 36 por ciento de usuarios de esta nueva modalidad lo son desde hace menos de un año. En este sentido, las entidades mejor valoradas en nuestro país son ING Direct, Bankinter y Sabadell. Así, ING encabeza la lista recibiendo una puntuación del 9,1, le sigue a poca distancia Bankinter, que recibe una puntuación de 8,4. Casi un punto por debajo de ING se encuentra el Banco de Sabadell, que obtiene un 8. Estas tres - junto con Barclays, La Caixa y Santander- se sitúan por encima de la valoración media de los usuarios españoles que utilizan la banca digital, situada en un 7,3. Por debajo de la media se encuentran Cajamar, Bankia e IberCaja (con un 7,3, 7,2 y 7, respectivamente). A la cola están Banco Popular (6,4), Cataluña Caixa (6,5) y Banesto (6,7). No obstante, si nos referimos a la seguridad para operar por internet, ING vuelve a encabezar la lista (8,6), Cajamar (8,2) y Bankinter (82,). Frente a esto, a la cola de la seguridad para operar a través de la web, Bankia vuelve a quedarse rezagada (7,4), CataluñaCaixa (7,4) y BBVA (7,7). En cuanto a los aspectos más buscados por los usuarios para operar por Internet, destaca la posibilidad de operar las 24 horas al día durante los siete días de la semana, de tal forma que los clientes puedan acceder a sus cuentas bancarias en cualquier momento. Hay que señalar también la claridad con la que operan por Internet, publicitan sus productos, la casi inexistencia de comisiones y las rentabilidades que proponen sus productos de ahorro, a veces más atractivas que las de los bancos tradicionales.