Los dispositivos y aplicaciones de la 'manzana' crecerán en el mercado empresarialApple e IBM fueron enemigos irreconciliables durante décadas. Su arisca relación era comparable a la que mantenían Pepsi con Coca-Cola, Nike con Adidas, McDonald's con Burger King, Visa con MasterCard o Procter & Gamble con Unilever, entre otros. Eran rivales que no podían verse. Odio era poco. Fue célebre la peineta que Steve Jobs propinó al logotipo del IBM en 1983. Tanto rencor por parte de las dos tecnológicas ha quedado en el olvido para ahora abrir una etapa de absoluta concordia. La noche del pasado 15 de julio, Apple de IBM anunciaron una alianza exclusiva con la que pretenden unir las fuerzas de las dos compañías con vistas al mercado empresarial. La firma de la manzana disfrutará de las capacidades de analítica y gestión de datos de IBM, mientras que el Gigante Azul obtendrá los favores de los dispositivos y aplicaciones de su nuevo amigo de Cupertino. Según detallaron fuentes de Apple, "esta asociación histórica" prevé redefinir el modo de realizar el trabajo en movilidad, con cuatro novedades de alcance global: "Una nueva categoría con más de un centenar de soluciones de empresa específicas, incluyendo aplicaciones nativas, desarrolladas por completo y en exclusiva para iPhone e iPad; servicios cloud de IBM optimizados para iOS, incluyendo gestión de dispositivos, seguridad, analítica e integración móvil; una nueva oferta de servicio y soporte AppleCare adaptada a las necesidades de la empresa; nuevas propuestas paquetizadas de IBM para el suministro, la activación y la gestión del dispositivo". IBM se ha rendido a las bondades de los dispositivos de Apple, y esta última se frota las manos ante el talento y capacidad de innovación en servicios de los más de 100.000 consultores y desarrolladores de software de IBM. La unión de las dos fuerzas, según sus responsable, permitirá a las empresas clientes "alcanzar nuevos niveles de eficiencia, efectividad y satisfacción del cliente; más rápido y más fácil que nunca antes". Viene a ser como la integración a la medida de la movilidad de Apple con la nube de IBM. Por lo pronto, la alianza se traducirá en la creación de una nueva categoría de aplicaciones diseñadas para los negocios, de sectores como el retail, banca salud, viajes, transporte, telecomunicaciones y seguros, entre otros. Todas ellas estarán disponibles a partir de este otoño y a lo largo del próximo año, según apunta Apple.