Mantendrán dos jornadas de paro entre los días 31 de julio y 1 de agosto Tres de los sindicatos con representación en Renfe han convocado a los trabajadores de la compañía ferroviaria a secundar dos jornadas de huelga los días 31 de julio y 1 de agosto, coincidiendo así con una de las principales operaciones salida de las vacaciones de verano, según informaron las organizaciones sindicales. Estos paros se suman y coinciden con el convocado la pasada semana en Adif, el gestor de la infraestructura ferroviaria, para un total de 46 horas ininterrumpidas que arrancan el 31 de julio y concluyen el 1 de agosto. En el caso de Renfe, CC.OO. ha convocado una jornada de huelga el 31 de julio, un paro que comenzará a las 1.00 horas del 31 de julio y se extenderá durante 23 horas, hasta las 00.00 horas del 1 de agosto. Además, otros dos sindicatos de la operadora, Sindicato Ferroviario y CGT, han convocado de su lado dos días consecutivos de huelga en la compañía ferroviaria, el 31 de julio y el 1 de agosto. Con su paro, el sector ferroviario de CCOO pretende manifestar su rechazo ante el "incumplimiento por parte de Renfe de aspectos esenciales del convenio colectivo, la falta de personal en la operadora pública y el hecho de que no se estén cumpliendo los compromisos de movilidad de personal". De hecho, la formación sindical asegura en un comunicado su disposición a desconvocar el paro "si Renfe se aviene a cumplir sus compromisos y a negociar otros asuntos pendientes". Por el momento, CCOO considera que el "incumplimiento" de compromisos esenciales del convenio colectivo y el "debilitamiento" de sus recursos humanos dejan a Renfe y a su personal en una "delicada posición" ante la próxima apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren. Así, el sindicato pide que Renfe contrate personal (unos 1.400 trabajadores, según CCOO), que se integren "plenamente" a los trabajadores de la extinta Feve, "retire la imposición de ciertos criterios de remuneración", devuelva a los interventores de los trenes las cargas de trabajo que considera que se les está suprimiendo y cumpla con los compromisos de movilidad de personal "para aforar plazas vacantes". En el caso del Sindicato Ferroviario, coincide con CCOO en denunciar la falta de personal de Renfe, si bien también protesta por la apertura a la competencia del transporte en tren, la "externalización" de cargas de trabajo y la "privatización" de la gestión de las taquillas de las estaciones de Cercanías". "El proceso de desmantelamieto del ferrocarril público avanza a pasos agigantados", advierte el Sindicato Ferroviario. Las jornadas de huelga de Renfe coincidirán así con las convocadas en Adif, en este caso desde la pasada semana, por todos los sindicatos del comité de empresa.