Uno de los prototipos del aerogenerador se encuentra en NavarraLa empresa energética Gamesa obtuvo la semana pasada su segundo certificado en ecodiseño gracias a su aerogenerador G114-2.0 MW. Este título garantiza que la turbina tiene un impacto ambiental muy reducido a lo largo de todo su ciclo de vida. Actualmente la compañía cuenta con dos prototipos instalados de este modelo, en Alaiz (Navarra) y Texas (EEUU.), que han generado 4,25 GWh desde su puesta en marcha a principios de año. Es la segunda vez que esta empresa especializada en energía eólica recibe un certificado de estas características, después de que en junio de 2012 su turbina G128-4.5 MW se convirtiera en la primera turbina del mundo en conseguir este reconocimiento. En cuanto a las características del aerogenerador que ha recibido este certificado del organismo independiente TÜV Rheinland, hay que destacar que proporciona la energía que consumirían 941 hogares estadounidenses en un año; ha sustituido 954 toneladas equivalentes de petróleo (tep/año), y ha evitado la emisión a la atmósfera de 6.657 toneladas de CO2/año, equivalente a las emisiones que producirían 2.219 coches en un año o que evitarían 898 hectáreas de árboles en el mismo periodo. El aerogenerador representa una referencia en el sector por ser el de menor densidad de potencia y contribuye a uno de los objetivos de la compañía: reducir de forma significativa el coste de energía diseñados para vientos bajos y medios.