Advierte de que obtienen "beneficios inaceptables" por la falta de competenciaBRUSELAS. Adevertencia de la Comisión Europea: los consumidores europeos pagan demasiado por utilizar tarjetas de crédito como Visa y Mastercard en un sector que todavía es de ámbito nacional.Dependiendo de dónde vivan, podrían estar pagando hasta el doble en las cuotas anuales que imponen las conocidas tarjetas Mastercard o Visa. Lo curioso de esto es que no hay ninguna razón aparente para que se esté cometiendo esa disparidad. Lo que también varían son las comisiones que los establecimientos comerciales abonan por cada pago realizado por un cliente, de forma que en algunos países son seis veces más caras que en otros. Acciones legalesLa Comisión Europea ha afirmado que considerará la posibilidad de iniciar acciones contra las compañías, si comprueba que han violado las normativas europeas, informa Reuters. "La industria de tarjetas de pago en Europa sigue siendo de ámbito nacional, y algunos participantes están impidiendo que se desarrolle la competencia", dijo la comisaria de Competencia Neelie Kroes al referirse al informe presentado ayer por la Comisión. "Esto incrementa los costes de pago con tarjeta tanto para los consumidores como para los diferentes negocios", señaló. Cada año se realizan 23.000 millones de pagos con tarjeta en la Unión Europea por compras que tienen un valor de 1,35 billones de euros. Este documento forma parte de una investigación más amplia que la UE está realizando en banca minorista con el objetivo de crear un mercado único para los servicios financieros en la región.La Comisión quiere establecer también un área de pago único en la zona euro que permita a los europeos pagar de tan rápida, segura y eficientemente en el extranjero como en sus países de origen.Ante la amenaza de la Comisión, la reacción de Visa no ha tardado en llegar. Ha asegurado que los intentos de los reguladores de intervenir "selectivamente en países europeos en la fijación de las tarifas de intercambio lastran el impulso hacia el mercado único de pagos con tarjeta". Visa cree que las diferencias que hay entre los Estados miembros se explica por el nivel de madurez de los mercados, su tamaño y la naturaleza de los productos que vende.