El congreso generó 12.362 empleos a tiempo parcialEl Mobile World Congress, que tuvo lugar entre el 24 y el 27 de febrero en Fira de Barcelona, tuvo un impacto económico en la capital catalana de 397 millones de euros, por encima de las previsiones y de los 362 millones del congreso en 2013, según anunció ayer el consejero delegado de la impulsora del evento GSMA, John Hoffman. De igual modo, también creció el número de empleos a tiempo parcial creados, con un total de 12.361 este 2014 frente a los 9.940 de la edición de 2013. En ambos incrementos influyó que el evento amplió su espacio ocupando no sólo todo el recinto de Fira de Barcelona en Gran Via, sino también parte del de Montjuïc con eventos paralelos al congreso. "Hemos ayudado a España a salir de la crisis", aseguró Hoff-man. Según explicó, desde que el congreso llegó a Barcelona en 2006, ha proporcionado un impacto económico en la zona de 2.500 millones de euros y ha creado unos 60.000 empleos temporales, a la vez que ha trabajado para minimizar su impacto ambiental. Se adapta al año chino En 2015, el Mobile World Congress se seguirá celebrando en Barcelona, pero no se realizará en febrero, como es habitual, sino que tendrá lugar entre el 2 y el 5 de marzo. El retraso se debe a que el año nuevo chino se celebrará el 19 de febrero en 2015 y la organización no quiere perder a los asistentes chinos, que ya son muy importantes en el ámbito tecnológico.