Los depósitos de almacenaje de billetes están repartidos en 31 ciudades y pertenecen a empresas de seguridadmadrid. Cuando el Banco de España decidió en 2002 clausurar 30 de sus 52 sucursales, aceleró, sin planearlo, el diseño de una nueva hoja de ruta para el almacenaje del dinero. Al organismo dirigido por Jaime Caruana le sobraban oficinas porque el Banco Central Europeo (BCE) asumía ciertas funciones como la política monetaria. Pero a bancos, cajas y cooperativas de crédito les venía bien tener cerca una gran caja de caudales a la que enviar los euros excedentarios de ventanilla, por cuestiones de seguridad, y de donde lograr abastecerse de fondos en tiempo récord. A finales de 2004 el Banco de España arbitró la solución con el proyecto "Sistema de Depósitos Auxiliares", que no es otra cosa que validar almacenes privados con capacidad para distribuir euros, pero vigilados e inspeccionados de manera estrecha por el supervisor. La red de seudofranquicias, estrenada en enero de 2005, suma ya 62 centros en 31 ciudades, indicaron a elEconomista en el instituto emisor. Se espera una desaceleración del ritmo de aperturas porque la malla cubre casi por completo el mapa nacional, pero la decisión está en manos de las empresas. Y es que las casas de postas del euro se fijan en centros de las compañías de transporte de fondos. Otra cosa es el contrato, que el Banco de España firma con la Sociedad Española de Sistemas de Pago y la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA). Ambas custodian y gestionan los fondos, además de hacer de enlace entre el instituto emisor y las entidades adheridas al depósito. ¿Su apertura es consecuencia del cierre de sucursales del Banco de España? Es un fenómeno internacional, si bien es cierto que las clausuras aceleraron el proceso. Los depósitos auxiliares no están autorizados para la mayoría de tareas que se realizan en sucursales del supervisor como tratar los billetes o destruirlos. Y de aquí se deriva la ventaja para el ciudadano: el envío masivo al Banco de España de los billetes procedentes de cajas y bancos facilita la retirada del papel moneda envejecido.Mientras, el presupuesto de la banca hace equilibrios entre un ahorro en gastos en transporte y el aumento en almacenaje. Pero la ganancia con mayúscula de tener centros próximos es que se mitiga el riesgo de atracos en el trayecto.