La farmacéutica de EEUU eleva un 11% su oferta por la británicaLas operaciones de compra entre farmacéuticas siguen sin irse de vacaciones. Tras la frustrada operación entre Pfizer y AstraZeneca, ahora la principal historia del sector la protagonizan también un laboratorio estadounidense, Abbvie, y una farmacéutica británica, Shire. La primera, la escisión de innovación de Abbott, quiere hacerse con su rival desde mayo y ayer llegó a ofrecer algo más de 51.000 millones de dólares (casi 38.000 millones de euros). Se trata de la segunda oferta en firme de la compañía estadounidense, que el mes pasado ya presentó su primera oferta en firme a los accionistas de 46.000 millones de dólares (33.700 millones de euros) que fue rechazada por el laboratorio británico. La oferta presentada ayer es por tanto un 11 por ciento superior a la primera. Shire, con presencia en España, es una compañía especializada en tratamientos contra varias enfermedades raras, muchas de ellas de origen genético, como la enfermedad de Gaucher, de Fabry, o el síndrome de Hunter. También es reconocida por sus medicamentos para patologías más comunes como la colitis ulcerosa y el estreñimiento, o la epilepsia y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDHA). Por su parte, Abbvie se separó de Abbott y se constituyó como compañía propia el pasado año. La nueva Abbvie se quedó con toda la parte de investigación y desarrollo de nuevos fármacos. Abbvie tiene hasta el 18 de julio para otra oferta en firme y cancelarla.