Busca un castigo ahora contra la banca alemana por operaciones con países enemigos, como Irán o SudánEl Departamento de Justicia y los reguladores de Estados Unidos continúan con su caza y castigo contra los bancos extranjeros que han llevado a cabo actividades ilícitas a través de sus operaciones en la mayor economía del mundo. Si bancos del Reino Unido, Suiza y más recientemente Francia ya han sufrido el azote de multimillonarias multas, ahora le toca el turno a la banca alemana. Commerzbank, el segundo mayor prestamista germano, podría enfrentarse a un castigo de más de 500 millones de dólares (364 millones de euros) por haber realizado transferencias monetarias en representación de compañías iraníes y sudanesas a través de sus operaciones estadounidenses. Al mismo tiempo, los reguladores también miran con lupa a Deutsche Bank por llevar a cabo actividades que violan las leyes bancarias a este lado del Atlántico. Aún así, las informaciones son contrarias. Por un lado, New York Times afirmó que un posible acuerdo con Commerzbank podría llegar este mismo verano. Sin embargo, la agencia Reuters apuntó que las negociaciones acaban de comenzar y que todavía es pronto para conocer el resultado de las mismas citando a fuentes cercanas a las mismas. Dicho esto, a finales de 2013, Commerzbank ya tenía reservados alrededor de 934 millones de euros para enfrentar posibles litigios y se especula con que una vez que la entidad alcance un acuerdo con los reguladores, Deutsche Bank será el siguiente en negociar sobre posibles actividades ilegales. A la espera de cómo se desarrollan estas conversaciones, otras entidades bancarias como Banamex USA, el negocio estadounidense de Banamex, a su vez parte de Citigroup, así como Credit Agricole y Societe Generale también se encuentran entre los posibles objetivos del Departamento de Justicia por posible lavado de dinero y otras operaciones ilícitas. La semana pasada, BNP Paribas se declaró culpable de dos cargos criminales y confirmó el pago de 8.900 millones de dólares.