Centra su estrategia en la captación de fondos de inversión vinculados a un depósito y en la apertura de cinco oficinasBanco Espírito Santo está reforzando su plan de crecimiento en España. La entidad tiene previsto proseguir con su proyecto de apertura de oficinas y va a potenciar su estrategia de captación de recursos de clientes con mayor vinculación. La hoja de ruta diseñada pasa por abrir en los próximos cinco oficinas, para terminar el ejercicio con 40 sucursales, según fuentes de la entidad. En dos ejercicios, por tanto, su red comercial habrá aumentado un 60 por ciento, además de haber mejorado algunos de los establecimientos. Pero más allá de su implantación física en nuestro país, la filial del grupo portugués desplegará todas sus armas en el incremento de la actividad. El buen resultado cosechado con las campañas sobre el depósito a doce meses, gracias a unos tipos de interés más altos que la competencia, ha animado al banco a potenciar este producto, aunque para los clientes que contraten fondos de inversión en una cuantía similar. El objetivo es mejorar la rentabilidad de la franquicia con el pago de rentabilidades inferiores para las imposiciones tradicionales al entorno del 1,75 por ciento y mantener en niveles actuales, de un 2,5 por ciento, para aquellos que estén vinculados con otro producto. A través de estrategia, de combinación de mix de los recursos para elevar los ingresos, Espírito Santo prevé elevar el volumen de negocio más de un 4 por ciento en 2014, después de que en 2012 y 2013 el aumento fuera de un 6 por ciento. Poco impacto por el holding En la entidad se muestran tranquilos ante la situación de incertidumbre por la que atraviesa el holding de su principal accionista, ya que en España dispone de liquidez sobrante y en Portugal la solvencia fuera grantizada la semana pasada por el regulador. La filial aun así ha visto reducir la exposición de algunos de sus clientes por la situación del grupo Espírito Santo y principal accionista del banco. En concreto, el saldo nuevo de recursos se ha visto reducido en unos 125 millones en las últimas semanas, para quedarse en la actualidad en unos 275 millones. Fuentes del banco que dirige en España Pedro Escudero destacan que esta pérdida es "mínima" si se tiene en cuenta el volumen de patrimonio gestionado, que alcanza los 7.500 millones tras la expansión del pasado más reciente. Pese al ajuste de precios, Espírito Santo mantendrá una rentabilidades mucho más atractivas que la media del sistema. En la actualidad paga un 2 por ciento por una imposición sin más condiciones, frente al 1 por ciento o menos que pagan los principales grupos financieros por el dinero. La estrategia del portugués difiere con la desarrollada por otros grupos internacionales que operan en nuestro país. Citi acaba de cerrar un acuerdo para transpasar su negocio al Popular y Barclays está inmerso en el proceso de venta de su división. Sólo en dos años, según los datos de la patronal AEB, ha duplicado el número de cuentas de depósito a plazo, hasta las 33.000. En 2010, este número apenas era de 6.700 unidades, con lo que la cifra en tres ejercicios lo ha quintuplicado. El crecimiento del grupo en nuestro país también se ha traducido en un aumento de la plantilla, hasta los 460 trabajadores desde los 421 de finales de 2011.