Sus acciones fueron las mejores del Eco10, al ganar un 1,77% en el conjunto de la semana Muy pesada estaba siendo la digestión de la fuerte subida de la bolsa en verano, como para que el mercado no se tomara unos días de reflexión tal como ha ocurrido esta semana. ¿Y qué ha pasado? Pues que después de pasar inadvertida durante muchos meses los inversores se han dado cuenta de que Cintra, que es uno de los valores que tiene más recorrido según los analistas del mercado español, se había quedado rezagada. Y lo han aprovechado. El resultado ha sido que Cintra se ha convertido en el mejor valor del índice Eco10, indicador bursátil que ha lanzado este periódico en colaboración con Stoxx, logrando el premio de colgarse del cuello el galardón de "Valor Naranja", que, a partir de esta semana elEconomista dará a aquella compañía del índice que logre mejor registro en cinco sesiones del Eco10. A Cintra le ha bastado con anotarse un 1,77 por ciento para conseguirlo. Ha sido el único título del índice junto a Repsol YPF que ha podido anotarse más de un punto porcentual en la última semana.Para la concesionaria este porcentaje significa algo más: es suficiente para dar la vuelta a su marcador en un mes. Mientras que el Ibex 35, el índice más representativo de la bolsa española, se anota en un mes un 4,16 por ciento, los títulos de la filial de Ferrovial apenas ganan un punto porcentual: menos de lo que han subido en la última semana.Por detrás del mercadoEn el conjunto del año también andan rezagadas las "cintras". Mientras que el Ibex se anota un 12 por ciento, su revalorización no llega ni a la mitad. A pesar de que se ha despistado del conjunto del mercado, los analistas reiteran que es muy atractiva. El consenso de bancos de inversión que la siguen opinan que cuenta con capacidad para avanzar en bolsa a lo largo de los próximos doce meses casi un 30 por ciento. Sería lo que habría de anotarse para colocarse a su precio justo: los 13,15 euros. El viernes cerraron a 10,34 euros.José María Pérez del Valle, director de análisis y estrategia de Venture Finanzas, explica por qué las acciones de Cintra no acaban de despegar en bolsa a pesar de que el sector de autopistas está viviendo días de vino y rosas -Europistas es el valor más alcista del mes de agosto gracias a las ofertas competidoras de adquisición que han presentado Isolux y Sacyr Vallehermoso por la compañía-. "Creo que lo que ha pasado es que la bolsa todavía no ha entendido el modelo de negocio de la compañía, que todavía no ha entrado en un ciclo maduro", explica.Venture Finanzas confía en el atractivo de Cintra. "Nos parece que es una compañía con un valor fundamental superior al que tiene ahora mismo en mercado", apunta Pérez del Valle.Otros que apoyan a Cintra son los analistas de JP Morgan. Ayer emitieron un informe aconsejando "sobreponderar" sus títulos, aunque estableciendo un precio ideal para ellos ligeramente inferior al del consenso: 10,30 euros.Según Robert Crimes, analista de JP Morgan, Cintra está cotizando en este momento un 21 por ciento de descuento respecto a su NAV -el valor neto de sus activos-, que a 30 de junio, según datos de este experto, ascendía a 13 euros. Además de la firma norteamericana, existen otros muchos expertos que en los últimos meses han aconsejado adquirir las acciones de Cintra. Según Bloomberg, en los dos últimos meses 15 firmas de inversión han revisado su recomendación sobre la empresa española: 12 apuestan por adquirirlos; dos, por mantenerlos en cartera; y uno, por venderlos.