Canal Nou se suma a TV3 y podrá emitir el partido de los sábadosMADRID. En vísperas del primer partido de la Liga, la tarta de los derechos de fútbol sigue repartiéndose. Telemadrid ofreció ayer a La Sexta su disposición a emitir simultáneamente los partidos de Primera División al considerar que ésa es la "única manera de garantizar que esta emisión deportiva de interés general llega al cien por cien de los madrileños", según informó Ep. Mediapro-La Sexta y las televisiones autonómicas de Cataluña y Comunidad Valenciana han acordado retransmitir, al mismo tiempo, en castellano y en las respectivas lenguas de esas comunidades autónomas, los partidos de Primera División. Telemadrid destacó que Mediapro ha rechazado la oferta de la Federación de Televisiones Autonómicas (FORTA) y aceptado la de La Sexta porque "el proceso de adjudicación, negociación y desenlace ha estado dominado por la competencia desleal y el abuso de posición dominante por parte del propietario de los derechos, que los adjudicó a su propia televisión, La Sexta". Añadió que esta adjudicación se ha realizado sin revelar la cuantía pagada, ni si era superior a la oferta hecha por FORTA (115 millones de euros por temporada). Los servicios jurídicos de Telemadrid estudian procedimientos "en defensa de los intereses de los ciudadanos madrileños y de su Televisión Pública".Acuerdo con Canal NouTras hacerlo con TV3, Mediapro también ha llegado a un acuerdo con el valenciano Canal 9. Ambos podrán emitir el partido de los sábados de cada jornada de la Liga de Fútbol simultáneamente. Por otro lado, la Federacion de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) podrá emitir los encuentros de la Liga de Fútbol de Segunda División y los resúmenes.